• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica

Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica

Última Actualización: 5 de enero de 2023 14:32
Cristian Recabarren Ortiz
Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Tras contar con todas las autorizaciones legales, incluida la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada y una consulta Indígena favorable, Minera Salar Blanco anunció el inicio de obras este 2023 para la producción de litio en “Proyecto Blanco”, ubicado a 170 kilómetros al noroeste de Copiapó.

Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica

La iniciativa, que cubre 2.563 hectáreas en el Salar de Maricunga, es la operación de litio más avanzada de Sudamérica y será la primera de la Región de Atacama y la tercera a nivel nacional, tras Albemarle y SQM.

Según informó la empresa, la inversión inicial es de US$ 700 millones, generando una actividad económica para la Región de Atacama y el país que se estima en US$ 2.100 millones, posicionando a la III Región en el mapa mundial del litio.

El Proyecto Blanco producirá anualmente 20 mil toneladas de carbonato de litio de la más alta ley durante 20 años, que corresponde a la vida útil de las pertenencias de Minera Salar Blanco. Con esta producción la compañía prevé abastecer desde Chile la creciente demanda global por este mineral no metálico, junto con contribuir al abastecimiento de la industria nacional en la medida que se vaya desarrollando.

Cristóbal García Huidobro, gerente general de Minera Salar Blanco, detalló que considerando que cualquier nuevo proceso que se inicie ahora demorará a lo menos 10 años para materializarse, resulta de alto valor que exista una empresa como Mineral Salar Blanco que esté lista para empezar a producir el mejor litio chileno y uno de los mejores del mundo.

“Estamos convencidos que la forma de avanzar en la creación de valor de la industria asociada al litio y de fortalecer una política de Estado en relación al litio es mediante una sólida alianza público – privada. Nuestro país no puede llegar tarde a la carrera por el litio… ¡el momento del litio es ahora!”, enfatizó el ejecutivo.

Permisos al día

La materialización del Proyecto Blanco en 2023 se concreta gracias a que cuenta con los permisos medioambientales.

En septiembre de 2018 se presentó a tramitación el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, el que obtuvo su RCA el 4 de febrero de 2020. Esta RCA fue ratificada el Comité de Ministros, el 23 de febrero de 2022, confirmando la validez de la RCA otorgada.

Este proceso de evaluación ambiental fue riguroso y exhaustivo e incluyó más de 255 estudios que fueron realizados durante siete años, los que fueron positivamente evaluados por parte de 21 servicios y organismos técnicos.

Desde la compañía indicaron que las autoridades competentes han ratificado el rigor técnico y la solidez del trabajo desarrollado por Minera Salar Blanco, al otorgarle la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), en su calidad de órgano público que administra el recurso, el Permiso de Explotación y Comercialización de Litio en sus pertenencias en marzo de 2018, autorización que se encuentra vigente.

Desde Minera Salar Blanco detallaron que, además de su relevancia a nivel nacional, el proyecto también tendrá positivos efectos a nivel local. Ana Krause, gerente de Sustentabilidad de la compañía, afirmó que “nuestro modelo de negocios se articula en torno a la sostenibilidad. Buscamos generar beneficios para todas nuestras contrapartes, con relaciones de largo plazo de colaboración, respeto, y justicia”.

Le ejecutiva sostuvo que han realizado múltiples reuniones e instancias de coordinación con distintas organizaciones y comunidades. Como resultado de esta cercanía comparten la visión que el desarrollo y el progreso de la región es compatible con un respeto profundo por el medio ambiente y su territorio.

“Trabajando juntos, conversando, conociéndonos pudimos llegar a un acuerdo pionero: que las comunidades Colla participarán directamente de los ingresos de la operación minera. Cada año recibirán un porcentaje de los ingresos brutos, que en los 20 años equivaldrían en valor presente a más de 20 mil millones de pesos, considerando los valores actuales del litio, los que serán de libre disposición para su desarrollo cultural, social y económico”, precisó Ana Krause.

La gerente de sustentabilidad agregó que “este mismo monto lo recibirá también el Gobierno Regional de Atacama, lo que permitirá que la Región avance en aquellos temas sociales que les resulten prioritarios, como por ejemplo viviendas sociales, salud, mejora de servicios, entre otros”.

La compañía adelanta la creación de más de 1.200 puestos de trabajo en el proceso de construcción con un impacto significativo en la economía regional, ya que la mayoría de los servicios serán provistos localmente.

La representante de Minera Salar Blanco agregó que “tenemos también una profunda vocación por los jóvenes de la región: hemos diseñado un programa de becas e intercambios culturales y tecnológicos. Creemos que es muy importante que los jóvenes puedan adquirir conocimientos de última generación en Australia y luego aplicarlos aquí, en su tierra, aportando a generar innovación y siempre mayor valor ambiental y social”.

“Además, nos acercaremos a las universidades e institutos profesionales regionales para desarrollar trabajos en conjunto, dando siempre prioridad a las comunidades locales, tanto en materia educacional como laboral”, apuntó la gerenta.

 

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Fuente: diario financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/salar-blanco-inicia-obras-de-proyecto-de-litio-por-us-700-millones-en-maricunga-la-operacion-de-litio-mas-avanzada-de-sudamerica/">Salar Blanco inicia obras de proyecto de litio por US$ 700 millones en Maricunga, la operación de litio más avanzada de Sudamérica</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarlelitioMaricungaMinera Salar BlancoProyecto BlancoSalar BlancoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?