AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

Última Actualización: 23 de junio de 2025 11:06
Escrito por Jonathan Naveas
5 Minutos de Lectura
Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo

En los últimos 30 años, el Salar de Atacama se ha transformado en el núcleo de la industria mundial del litio. Esta vasta extensión salina del norte chileno no solo alberga uno de los mayores yacimientos del planeta, sino que también aporta el 25% del litio global utilizado en baterías, fundamentales para la transición energética.

Rodeado por los áridos paisajes de la Sierra de Atacama, este salar forma parte de una región estratégica conocida como el Triángulo del Litio, compartido con Argentina y Bolivia, que en conjunto concentra alrededor del 58% de los recursos mundiales de litio.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Un triángulo estratégico en el mapa geopolítico del litio

Aunque Australia lidera actualmente la producción de litio, es China quien domina la cadena de suministro, procesando cerca del 60% del litio mundial gracias a su infraestructura de refinado. Esta dinámica ha dado forma a una nueva era de geopolítica energética, donde el control de los minerales críticos como el litio reemplaza el antiguo dominio de los hidrocarburos.

El ascenso de los vehículos eléctricos (EVs) es el principal motor detrás de este cambio. Para lograr los objetivos de emisiones netas cero para 2030, se proyecta que los autos eléctricos representen el 60% de las ventas anuales, impulsando una demanda sin precedentes de este mineral.

Perspectivas de demanda y retos de producción

Los pronósticos son contundentes: si la Unión Europea mantiene su rumbo en la transición verde, necesitará 18 veces más litio para 2030 y hasta 60 veces más para 2050. No obstante, satisfacer esta demanda representa un desafío técnico y económico.

Relacionados:

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

A pesar de la abundancia de litio, su extracción no siempre es rentable ni tecnológicamente viable. Seis países concentran casi el 90% de las reservas globales, siendo el Triángulo del Litio un foco clave por su alta concentración de salares ricos en este recurso.

Métodos de extracción: salmueras vs. minería de roca

Existen dos métodos principales para obtener litio:

  • Desde salmueras: más barato pero lento, se emplea en zonas como Atacama.
  • Desde roca dura: más rápido pero costoso, común en Australia.

La elección del método incide directamente en la viabilidad económica y en los plazos de producción.

Relacionados:

Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio

En Chile, la producción de carbonato de litio avanza a ritmos limitados por el proceso de evaporación solar, que puede tardar meses y requiere extensas superficies. Solo perforar y bombear salmuera desde profundidades bajo gruesas capas de sal ya implica una compleja infraestructura.

Uno de los mayores desafíos es el uso intensivo de agua. En el Salar de Atacama, se pueden utilizar hasta 50.000 litros diarios, lo que repercute en el acceso al agua para la agricultura local y plantea fuertes cuestionamientos ambientales.

https://images.rapidload-cdn.io/spai/ret_img,q_lossless,w_1170,h_658/https://www.redimin.cl/wp-content/plugins/unusedcss/assets/images/yt-placeholder.svg

China: el gigante que controla la industria del litio

Aunque posee menos reservas que otras naciones, China ha consolidado su liderazgo global mediante millonarias inversiones en proyectos de extracción y contratos a largo plazo con países productores. Actualmente, fabrica más del 80% de las baterías de litio del planeta, logrando así una reducción sostenida de los costos durante tres décadas.

Esto se refleja en el precio por kilovatio-hora: 17 dólares en China, frente a 24 en EE.UU. y 33 en Europa. El dominio chino en la refinación y producción ha convertido al país en el pilar de la economía energética del futuro.

Precios volátiles, futuro incierto

La alta demanda y la especulación también han provocado fuertes fluctuaciones en el precio del litio. Tras alcanzar un pico de más de 80.000 dólares por tonelada, el valor se desplomó por debajo de los 14.000 en febrero de 2023, una caída superior al 80%. Esto plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado y la sostenibilidad de las inversiones a largo plazo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/salar-de-atacama-el-epicentro-sudamericano-del-litio-que-mueve-al-mundo/">Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileextracción de litiolitioSalar de AtacamaTransición EnergéticaTriángulo del Litiovehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Avance del sistema de almacenamiento BESS en Parque Solar Salvador, Atacama.

Energía
21 de agosto de 2025

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

Commodities
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?