El proyecto de litio, ubicado en Diego de Almagro, es el primero en ser desarrollado bajo un CEOL y busca posicionar a Chile como líder global en producción responsable de minerales críticos.
Inversión y recursos
La iniciativa contempla una inversión de US$3.000 millones y recursos estimados en más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente en los salares Aguilar, La Isla y Grande.
Vigencia y fases
El CEOL, vigente hasta 2060, establece etapas definidas de exploración, construcción y explotación. El Ejecutivo espera que la operación arranque en la próxima década, consolidando al país en la transición energética global.
Declaraciones
El Presidente Boric llamó al empresariado a apoyar con amplitud este desafío estratégico. Enami subrayó el bajo impacto ambiental del proyecto gracias a la tecnología DLE, mientras que Rio Tinto reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria del litio en Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/salares-altoandinos-gobierno-espera-inicio-de-operaciones-entre-2032-y-2034/">Salares Altoandinos: Gobierno espera inicio de operaciones entre 2032 y 2034</a>