• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile
Industria Minera

Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile

“Con estos resultados continuamos avanzando con el que se configura como el tercer proyecto más grande de litio en Chile, en términos de recursos y potencialidad de reservas”, comentó el vicepresidente ejecutivo de la Enami, Iván Mlynarz.

Última Actualización: 02/10/2024 16:22
Publicado el 02/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile

Con los resultados preliminares de concentraciones de litio en el Salar La Isla, la Empresa Nacional de Minería (Enami), afirmó que el proyecto Salares Altoandinos, ubicado en la cordillera de la Región de Atacama, es el tercer proyecto de litio más grande en Chile. El listado lo encabezan el Salar de Atacama y Maricunga.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

“Con estos resultados continuamos avanzando con el que se configura como el tercer proyecto más grande de litio en Chile, en términos de recursos y potencialidad de reservas”, comentó el vicepresidente ejecutivo de la Enami, Iván Mlynarz, en un comunicado.

Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile

Los datos entregados por Enami, establecen que en los 252 metros de profundidad de un sondaje en el salar de La Isla, se encontraron concentraciones promedio de litio total de 921 mg/l y un máximo de 979 mg/l.

Con los resultados, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Ivan Mlynarz, sostuvo que continuarán avanzando en el proyecto, y expresó que “los datos confirmados a la fecha ratifican además que Enami ha hecho bien el trabajo, nos permiten avanzar con más fuerza en concretar este proyecto y alcanzar el objetivo de contar con nueva producción de litio en Chile en los próximos años”.

Los datos revelados sobre La Isla, se suma a los resultados del Salar Aguilar, también parte del proyecto Salares Altoandinos, donde se constató una concentración promedio de litio total de 740 mg/l, con un máximo de 984 mg/l.Salares Altoandinos se posiciona como el tercer proyecto más grande de litio en Chile

Enami también informó que la exploración de los salares continúa tras la pausa por las condiciones climáticas en invierno. Asimismo, sigue en curso la consulta indígena, que busca el otorgamiento del Contrato Especial de Operación (CEOL), solicitado al Ministerio de Minería.

En paralelo, y para buscar las mejores alternativas para una futura explotación de los salares, Enami ha avanzado con el envío de salmueras a laboratorios de empresas de Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Esto, para los análisis de tecnologías de extracción directa de litio.

La estatal ya definió un listado de compañías para ser parte del proceso de negociación para formar la alianza público-privada en el proyecto Salares Altoandinos, la que está compuesta por las empresas chinas BYD Chile SpA, CNGR Advanced Material y Co. Ltd; las coreanas, LG Energy Solution LTD. y POSCO Holdings Inc.; la francesa Eramet Chile S.A.; la agencia inglesa-australiana presente en Chile, RIO TINTO Mining and Exploration Limited.

La lista final con los seleccionados para el proyecto se dará a conocer en marzo del 2025.

Etiquetas:BYD Chile SpAEnamiEramet Chile S.A.Iván MlynarzLitioMaricungaPosco Holdings Inc.RIO TINTO Mining and Exploration LimitedSalar de AtacamaSalares Altoandinos
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

Desplome del Litio en China: Precios Caen 9% tras Medidas Antiespeculación y Posible Oferta de CATL

21/11/2025
Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?