• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Salares Norte impulsa la revolución aurífera en Chile: Gold Fields proyecta dominar el 50% del mercado en 2026
Industria Minera

Salares Norte impulsa la revolución aurífera en Chile: Gold Fields proyecta dominar el 50% del mercado en 2026

Última Actualización: 13/02/2025 15:53
Publicado el 13/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Salares Norte impulsa la revolución aurífera en Chile: Gold Fields proyecta dominar el 50% del mercado en 2026

El ambicioso proyecto de la minera Gold Fields en Chile marcará un hito en la industria aurífera del país, según las declaraciones de Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de la compañía.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

El proyecto Salares Norte: liderando la industria aurífera en Chile

El proyecto Salares Norte de la compañía Gold Fields, ubicado en la región Atacama en Chile, ha comenzado su etapa de producción, convirtiéndose en una mina activa desde septiembre de 2024 y apunta a liderar el mercado aurífero chileno. En una reciente entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de la empresa, dijo que esperan lograr una producción que represente el 50% de la producción aurífera del país sureño.

Salares Norte impulsa la revolución aurífera en Chile: Gold Fields proyecta dominar el 50% del mercado en 2026

Proyecciones de producción y ramp-up

Gómez señaló que actualmente Salares Norte se encuentra en la fase de ramp-up (inicio de producción progresiva), por lo que en 2024 alcanzó una producción aproximada de 43,000 onzas de oro. Para el 2025, Gold Field proyecta producir 300,000 onzas de oro.

  • Estamos en una etapa de ramp-up que típicamente en este tipo de proyectos dura entre 9 a 12 meses.
  • Cuando llegue a full producción en 2026, esta mina va a representar cerca del 50% de producción aurífera de Chile.

Uno de los aspectos más relevantes de Salares Norte, según el vicepresidente de Gold Fields, es su bajo costo por onza, que se prevé sea de US$ 790 la onza durante los primeros cinco años de vida. “La producción va a representar en sí un costo por onza sumamente bajo. Probablemente el más bajo de toda la corporación”, indicó Gómez a Diálogos Mineros del IIMP.

Implicaciones económicas y laborales

La empresa estima que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción, llegando a producir 500,000 onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años de vida, lo que representará un hito para la compañía, contribuyendo no solo al crecimiento económico del sector, sino también a la creación de empleos y a la estabilidad de la industria minera chilena.

Etiquetas:ChileProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?