• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Salares Norte: SEA rechaza solicitud de Medio Ambiente y le da visto bueno
Industria Minera

Salares Norte: SEA rechaza solicitud de Medio Ambiente y le da visto bueno

Última Actualización: 07/12/2022 08:06
Publicado el 07/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama, Verónica Ossandón, consideró que “no concurren las circunstancias para que sea aplicable un procedimiento de revisión de una resolución de calificación ambiental” del proyecto de oro y plata Salares Norte de Gold Fields, estimando que “no se ha identificado una variable evaluada y contemplada en el plan de seguimiento ambiental que pudiera haber variado sustantivamente o no haberse verificado” cambios de acuerdo a la normativa vigente.

La autoridad regional debía manifestarse al respecto tras el cuestionamiento realizado por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, a esta obra en construcción y, en específico, a cómo han cuidado de una especie nativa en peligro crítico, como es la chinchilla de cola corta. La secretaria de Estado conminó al SEA a evaluar una revisión de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), un hecho sin precedentes, sobre todo porque al momento de los hechos -agosto pasado- el proyecto de US$ 900 millones llevaba más de un 70% de avance y hoy supera el 80% de ejecución.

Salares Norte: SEA rechaza solicitud de Medio Ambiente y le da visto bueno

Al ser consultado sobre la determinación del SEA de no revisar la RCA, la cartera a cargo de Rojas señaló que “como Ministerio del Medio Ambiente tenemos el deber de poner a disposición de los organismos competentes la información con la que contamos para que, ellos dentro de sus competencias realicen los análisis de procedencia que correspondan. En este caso pusimos a disposición del SEA la información, quienes tienen la potestad para determinar el inicio del procedimiento. Nosotros somos respetuosos de su decisión y sus competencias”.

Reacción de la minera

La decisión del SEA fue celebrada por Gold Fields. Alejandra Salas, gerente de Asuntos Corporativos de esta empresa, señaló que “hemos tomado conocimiento de un oficio del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama, el cual señala la recomendación de no activar la revisión de la RCA de nuestro proyecto Salares Norte”.

La compañía de capitales canadienses añadió que “reiteramos el compromiso de continuar informando de manera transparente y sistemática todos los aspectos relacionados a este proceso, continuar con las iniciativas y compromisos vigentes e implementar todas las medidas necesarias para la protección de la biodiversidad, desafío que para Gold Fields ha sido una prioridad desde el inicio de sus exploraciones en Chile”.

Entre las medidas que ha adoptado la compañía para preservar la especie, está establecer un área de conservación correspondiente a 395 hectáreas, el mejoramiento de la cobertura vegetal para la generación de corredores biológicos y el monitoreo de su población, entre otras acciones.

Por su parte, la Superintendencia de Medio Ambiente fiscaliza activamente el cumplimiento de las medidas comprometidas en la RCA, entre ellas el rescate y relocalización de chinchillas. El ente fiscalizador detalló que “desde noviembre de 2020 implementamos “Medidas Provisionales”, las cuales han operado de forma permanente —con distintas renovaciones— las que han detenido las actividades de rescate y relocalización, y por consiguiente, las obras de construcción del proyecto en esa zona. Esto, hasta que termine el estudio que identifique la causa de dicho detrimento en los ejemplares relocalizados”.

Además, la SMA formuló 3 cargos a Gold Field en noviembre de 2021 por estos incumplimientos ambientales. El plan de cumplimiento debería comenzar a aplicarse.

Cartera de proyectos mineros asciende a US$ 73.655 millones al 2031

Una robusta cartera de inversiones mineras presenta Chile, al contar con 53 proyectos que totalizan US$ 73.655 millones, desarrollos que tienen como horizonte de materialización entre este año y el 2031, detalló la ministra Marcela Hernando.
“El 24% de la cartera equivale a seis proyectos que corresponden a Codelco y el 57% es de la gran minería privada del cobre”, puntualizó la secretaria de Estado.
En el portfolio de inversiones, que elabora la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) se consideran iniciativas de cobre, oro, plata, hierro, minería no metálica como litio así como plantas metalúrgicas e inversiones de mediana minería.
Durante su participación en el VI Foro Internacional de Inversiones InvestChile 2022, la autoridad aseguró que las reformas que se están realizando en Chile no tienen un impacto en el sector minero, saliendo al paso a críticas del sector privado por el debate tributario y la discusión del royalty minero.
“Como país tenemos herramientas institucionales y una legislación que nos permite decir que seguimos siendo tan seguros como lo hemos sido hasta ahora y que, independiente de que estemos pasando algunos procesos de reformas, ninguno de ellos amenaza verdaderamente a la industria minera”, aseguró la ministra.
Sostuvo que ha existido permanente diálogo entre el sector público y privado, con el fin de acercar posiciones.

 

Te puede interesar

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Fuente: Diario Financiero

 

 

Etiquetas:Gold FieldsMaisa RojasMedio AmbienteSalares NorteVerónica Ossandón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?