• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Salario Mínimo en Chile Alcanza los $500.000 con Última Subida según Ley de Incrementos Graduales: Proyecciones para 2025
Dato Útil

Salario Mínimo en Chile Alcanza los $500.000 con Última Subida según Ley de Incrementos Graduales: Proyecciones para 2025

Última Actualización: 29/12/2024 12:43
Publicado el 29/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sueldo mínimo en Chile recibe la última alza programada alcanzando los $500.000, según establece la ley de incrementos graduales.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Implementación de la Ley de Alza Gradual del Salario Mínimo

Este año fue crucial para la política salarial en Chile, ya que se aplicó la última alza del sueldo mínimo prevista por la ley impulsada en mayo de 2023. Dicho incremento fue el tercero de la serie, siguiendo los ajustes realizados en mayo y septiembre del 2023 y concluyendo en julio de 2024.

Salario Mínimo en Chile Alcanza los $500.000 con Última Subida según Ley de Incrementos Graduales: Proyecciones para 2025

Futuras proyecciones para el sueldo mínimo

Si bien la actual ley concluyó su aplicación, las proyecciones para el 2025 sugieren la posibilidad de dos nuevos incrementos. Estas futuras alzas, aún no contempladas en la legislación vigente, dependen del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El cálculo del primer aumento para enero de 2025 se basará en la variación del IPC desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2024, con una actualización oficial del monto que se dará a conocer el 1 de enero de 2025.

  • Índice actual IPC (Julio-Noviembre 2024): 1,6%.
  • Proyección sueldo mínimo enero 2025: $508.000.
  • A la espera del IPC de diciembre para ajuste final.

Además, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, se espera un reajuste adicional en mayo de 2025, lo que podría modificar nuevamente el panorama salarial en Chile.

Impacto de los ajustes salariales en la economía

El incremento del salario mínimo busca no solo mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también impulsar el consumo interno. Sin embargo, es crucial que estos ajustes vayan acompañados de medidas que aseguren la estabilidad económica y el empleo.

Las empresas, por su parte, deberán adaptarse a estos cambios con estrategias que les permitan mantener su competitividad sin comprometer la calidad del empleo.

Con un panorama de incertidumbre económica global, estos ajustes salariales representan un desafío significativo tanto para el sector público como para el privado en Chile.

Etiquetas:ChileSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?