• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Salario mínimo en Chile alcanzará los $510.636 en 2024 tras ajustes por inflación y negociaciones de la CUT
Dato Útil

Salario mínimo en Chile alcanzará los $510.636 en 2024 tras ajustes por inflación y negociaciones de la CUT

Última Actualización: 08/04/2025 17:26
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Salario mínimo en Chile alcanzará los $510.636 en 2024 tras ajustes por inflación y negociaciones de la CUT

El sueldo mínimo de Chile experimenta aumentos significativos en 2024, estableciendo un precedente para futuros ajustes.

Relacionados:

Segunda Vuelta Presidencial 2025: Revisa tu mesa, fecha y datos clave de la votación
Segunda Vuelta Presidencial 2025: Revisa tu mesa, fecha y datos clave de la votación
Revisa cuántos feriados quedan para cerrar el 2025
Ventanilla Única Social: revisa con tu RUT los beneficios y bonos que podrías recibir
Subsidio Eléctrico: fechas de postulación y montos del descuento en la cuenta de la luz
Black Friday 2025: Supermercados con descuentos y promociones destacadas

Incrementos del salario mínimo en 2024

Durante el año 2024, el salario mínimo en Chile ha recibido dos incrementos significativos, como parte del proyecto de ley de alza gradual aprobado en mayo de 2023. Estos aumentos buscan ajustarse a las nuevas demandas económicas y a la inflación registrada en el país.

Salario mínimo en Chile alcanzará los $510.636 en 2024 tras ajustes por inflación y negociaciones de la CUT

Reajustes adicionales basados en el IPC

Además de los aumentos iniciales, el salario mínimo recibió otro ajuste tras la revaluación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio a diciembre de 2024. Este reajuste elevó el sueldo a $510.636, configurándolo como el monto actual hasta la próxima evaluación.

Proyecciones para futuras modificaciones salariales

Según el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, se espera un nuevo aumento en mayo, aunque todavía no se ha determinado el monto exacto del ajuste. Este próximo incremento sigue alineado con los esfuerzos para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores frente a la inflación.

Iniciativas de la CUT para un salario vital

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) está planificando negociaciones con los Ministerios del Trabajo y de Hacienda para promover un ajuste del sueldo mínimo. Sin embargo, la discusión futura se enfocará no solo en un número específico, sino en establecer un ‘salario vital’ de $725.000 para sustentar adecuadamente a una familia de cuatro integrantes.

  • Revisión del Índice de Precios al Consumidor para ajustes fundamentados.
  • Negociaciones entre la CUT y el gobierno enfocadas en alcanzar un salario que cubra necesidades básicas.
  • Expectativa de aumento en mayo, con detalles aún por definir.

La economía chilena se prepara para futuros desafíos, buscando garantizar que los salarios mínimos no solo se ajusten por inflación, sino que realmente ofrezcan un nivel de vida digno para las familias del país.

Etiquetas:ChileSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Garantizada Universal: nuevos beneficiarios podrán recibir pagos desde junio de 2026 y 2027

Pensión Garantizada Universal: nuevos beneficiarios podrán recibir pagos desde junio de 2026 y 2027

24/11/2025
Bonos de fin de mes: revisa los 4 beneficios que se pagan la última semana de noviembre

Bonos de fin de mes: revisa los 4 beneficios que se pagan la última semana de noviembre

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

Chile acelera su repunte aurífero: producción marca mejor desempeño en una década y superaría su récord histórico en 2026

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?