• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Salario mínimo en Chile sube a $510.636 y se mantiene como el tercero más alto de la región
Dato Útil

Salario mínimo en Chile sube a $510.636 y se mantiene como el tercero más alto de la región

Última Actualización: 08/02/2025 11:40
Publicado el 08/02/2025
Jonathan Naveas
Salario mínimo en Chile sube a $510.636 y se mantiene como el tercero más alto de la región

El reajuste del salario mínimo fue oficializado este jueves con su publicación en el Diario Oficial. A partir de enero de 2025, el ingreso mínimo mensual aumenta a $510.636, ajustado según la inflación registrada entre julio y diciembre de 2024.

Relacionados:

BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
BancoEstado inició desactivación de tarjetas de coordenadas de sus clientes
Sernac alerta sobre fraudes en Black Friday y entrega consejos clave
Reforma de Pensiones: Cómo acceder al Beneficio por Años Cotizados en 2026
Bono Cesantía 2025: beneficios disponibles y requisitos para postular
Bono Base Familiar: requisitos, montos y cómo acceder a este beneficio estatal

Nuevo sueldo mínimo en 2025

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Chile es de $510.636, cifra que se estableció considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2,1% en el segundo semestre de 2024.

Salario mínimo en Chile sube a $510.636 y se mantiene como el tercero más alto de la región

El decreto, firmado por el presidente Gabriel Boric, junto con los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, forma parte del acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

«Hace un año y medio llegamos a un acuerdo con la CUT y logramos superar los $500.000 antes de lo previsto, cumpliendo el compromiso de este Gobierno», destacó Marcel.

Otros ingresos mínimos establecidos

Además del sueldo mínimo general, se definieron los siguientes montos:

  • Trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: $380.923.
  • Ingreso mínimo mensual para fines no remuneracionales: $329.151.

Reajuste de la Asignación Familiar y Maternal

El aumento del sueldo mínimo también impacta los montos de la Asignación Familiar y Maternal, que se ajustaron en los siguientes tramos:

  • $21.243 por carga para ingresos hasta $598.698.
  • $13.036 por carga para ingresos entre $598.698 y $874.460.
  • $4.119 por carga para ingresos entre $874.460 y $1.363.858.
  • Sin derecho a asignación quienes superen los $1.363.858 de ingreso mensual.

Chile entre los países con mayor salario mínimo en la región

Según el Observatorio del Contexto Económico (OCEC) de la UDP, Chile se mantiene en el tercer lugar en América Latina en términos de salario mínimo medido en dólares a paridad de poder de compra (PPC):

  1. Costa Rica: US$1.173.
  2. Ecuador: US$1.144.
  3. Chile: US$1.106.

«Para la elaboración de este análisis, se investigaron fuentes oficiales de cada país para obtener el salario mínimo vigente a febrero de 2025», explicó el economista José Acuña del OCEC-UDP.

El reajuste busca asegurar que los trabajadores mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación, mientras el Gobierno evalúa nuevos aumentos en los próximos meses.

Etiquetas:IPCSueldo Mínimotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tras superar los 10.000 puntos, el IPSA modera su avance, pero igual cierra con su máximo histórico 60 del año

Nacional
27/11/2025

Gigante minera Barrick designa a exministra Loreto Silva como su directora independiente principal

Industria Minera
27/11/2025

Chile impulsa minería verde y reformas clave para liderar transición energética global

Industria Minera
27/11/2025

El Abra invertirá US$3,5 millones en sondajes aprobados ambientalmente en Antofagasta

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

Pensión Básica Solidaria de Invalidez : Requisitos y cómo postular al beneficio de $250 mil del IPS

26/11/2025
A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará "precipitaciones importantes" y viento

A partir de esta hora llegará un nuevo sistema frontal al país: Dejará «precipitaciones importantes» y viento

26/11/2025
Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

Aprueban proyecto que agrega requisito para obtener o renovar la licencia de conducir

26/11/2025
Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

Subsidio Eléctrico 2026: quiénes deben actualizar sus datos para no perder el beneficio

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?