• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Sale del negocio de los malls en México y apuesta por los data center en Colombia: las últimas jugadas de Southern Cross
Minería Internacional

Sale del negocio de los malls en México y apuesta por los data center en Colombia: las últimas jugadas de Southern Cross

Última Actualización: 18/10/2022 12:59
Publicado el 18/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Acaban de comunicar la desinversión en Planigrupo, el mayor desarrollador de centros comerciales mexicano. En paralelo, decidieron invertir en una compañía mundial de centro de datos. El fondo de inversión vinculado a Norberto Morita y Raúl Sotomayor ha realizado dos apuestas importantes en las últimas semanas; ello, mientras mantiene en venta la operación de Petrobras en Chile. Acaban de comunicar la desinversión en Planigrupo, el mayor desarrollador de centros comerciales mexicano. En paralelo, decidieron invertir en una compañía mundial de centro de datos. El fondo de inversión vinculado a Norberto Morita y Raúl Sotomayor ha realizado dos apuestas importantes en las últimas semanas; ello, mientras mantiene en venta la operación de Petrobras en Chile.

Te puede interesar

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Hace una década, Southern Cross desembarcó en México. El 2012, el fondo de inversión liderado por Norberto Morita y Raúl Sotomayor, pisó tierras aztecas, tras adquirir el mayor desarrollador de centros comerciales del país: Planigrupo. Hoy, diez años después el grupo decidió dar un paso al lado. Enajenó el operador de malls. El conglomerado Grupo México -matriz de la minera Southern Copper y con inversiones en infraestructura, energía, transporte y combustibles- ofertó por la compañía.

Sale del negocio de los malls en México y apuesta por los data center en Colombia: las últimas jugadas de Southern Cross

“El día de hoy fue celebrado un contrato entre México Proyectos y Desarrollos, S.A. de C.V., una subsidiaria de Grupo México, y diversas afiliadas de Southern Cross Group (…) conforme al cual, sujeto al cumplimiento de diversas condiciones suspensivas, Grupo México, directamente y/o a través de cualquiera de sus afiliadas y/o subsidiarias, acordó realizar una oferta pública de compra por el 100% de las acciones representativas del capital social de Planigrupo”, señalaron los compradores al mercado a comienzos de septiembre. La operación está valuada en unos US$263 millones.

“Grupo México y Planigrupo comparten el interés por la realización de proyectos de alto valor agregado, con aportaciones relevantes al desarrollo económico y social en distintas regiones de México”, añadieron. Planigrupo es una empresa desarrolladora, operadora y propietaria de centros comerciales, completamente integrada, con 47 años de experiencia. Ha levantado unos 70 proyectos, que se traducen en 2 millones de metros cuadrados construidos. Tienen presencia en 18 estados mexicanos.

Southern Cross tiene el 53% de la propiedad. Y ya desde marzo se encontraba evaluado opciones para enajenar la firma. De hecho, ese mes la asamblea general extraordinaria de accionistas instruyó al Comité Especial formado por el Consejo de Administración para avanzar en el tema. Habían recibido la oferta ya del grupo desarrollador de malls Acosta Verde, y si bien estaban avanzando con ellos, aseguraban estar analizando dos propuestas adicionales.

El lanzamiento de la OPA de Grupo México está sujeta a la autorización de los reguladores.

Si bien Planigrupo marcó el arribo de Southern Cross a México, el fondo ha tenido varios pies en ese país. Adquirió el grupo editorial Expansión, el cual vendió en 2017. Participa en la firma de tecnología, Evengroup, y en la empresa constructora Casas Javer.

La firma desarrolladora podría no ser la única desinversión del grupo. En junio, Southern Cross entregó un mandato a Bank of America (BofA) para vender Esmax, operadora de la cadena Petrobras en Chile. Y que, además, tiene las marcas Spacio1, Lubrax y Chevron. El proceso podría concluir también este año.

Durante su historia, Southern Cross ha levantado unos US$4.100 millones en fondos, donde han participado unos 140 inversionistas. En Chile, participaron en la propiedad de empresas como La Polar, Essbio, Gas Atacama y Chilesat.

Su nueva apuesta

Data Horizon Americas es una compañía internacional que identifica y desarrolla propiedades en América Latina para implementar campus de data centers a gran escala. En ella puso sus ojos Southern Cross.

El pasado 26 de septiembre, Data Horizon anunció la obtención de respaldo financiero de parte del fondo de inversión, además de la compañía del rubro de los datos, Global Compute, para lanzar una nueva plataforma de datos en la región. La primera inversión será un campus en Bogotá, Colombia. En un área de 50.000 metros cuadrados se levantará una estructura de unos 29.500 m2, que permitirá hasta 55 MW de potencia total del centro de datos. Empezaría a operar el primer semestre de 2024.

“Estamos muy entusiasmados con la creación de DHA y traer este nuevo tipo de infraestructura tecnológica a Colombia. Southern Cross ha estado invirtiendo en el país durante más de una década, y en América Latina y el sector de las telecomunicaciones durante más de 20 años, por lo que nos sentimos muy cómodos con esta inversión. Por el potencial del sector y la calidad de los socios, creemos que DHA es una oportunidad única”, dijo en un comunicado, Diego Acevedo, head de Southern Cross Group en Colombia.

“La asociación con dos instituciones con los pedigríes de Global Compute y SCG valida el enfoque disciplinado de DHA para la selección de mercados y sitios, lo que resultó en nuestra primera adquisición en Bogotá”, complementó, el socio fundador de DHA, Yusuf Nahmiyas. “Muchas otras iniciativas están actualmente en participación activa y esta asociación sin duda, ampliará y acelerará nuestro alcance de actividad en Colombia como nuestro mercado de lanzamiento, y en la región más amplia a su debido tiempo”, añadió.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ColombiaMexicoPetrobrasRaúl SotomayorSouthern Cross Group
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?