• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros
Industria Minera

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

Última Actualización: 13/11/2025 07:32
Publicado el 13/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La constructora reportó utilidades por $39.139 millones en los primeros nueve meses del año, un alza de 16,5%, impulsada por el dinamismo de su negocio de ingeniería y construcción vinculado al sector minero.

Relacionados:

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico
Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Crecimiento sostenido en un escenario de mayor inversión minera

La constructora e inmobiliaria Salfacorp cerró los primeros nueve meses de 2025 con resultados positivos, consolidando su recuperación tras un período de menor dinamismo en el sector. Según su reporte a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora alcanzaron $14.279 millones (US$14,8 millones) en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 54% respecto de igual período del año anterior.

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

En el acumulado a septiembre, las utilidades llegaron a $39.139 millones, registrando un alza de 16,5% interanual, mientras que los ingresos totales sumaron $783.370 millones, con una leve baja de 0,2%. La mejora en los márgenes operacionales fue atribuida principalmente al repunte de la actividad en grandes proyectos mineros, que sigue siendo uno de los principales motores del crecimiento de la compañía.

“Los resultados del período muestran un backlog robusto y diversificado, con un volumen a ejecutar en 2026 muy interesante. En especial, la unidad de negocio ICSA muestra una dinámica positiva, con una cartera de proyectos en ejecución y en estudio que anticipa un aumento de la actividad”, afirmó Jorge Meruane Boza, gerente general de Salfacorp.

ICSA lidera el desempeño con fuerte presencia en minería

El área de Ingeniería y Construcción (ICSA) fue nuevamente el principal motor de las utilidades, con una contribución de $38.009 millones, reflejando el aumento de contratos asociados a obras de gran escala en minería.

Entre los proyectos destacados figuran los desarrollos para Minera Centinela, Minera Escondida, Codelco (en diversas divisiones), SQM, Antofagasta Minerals, Minera Ojos del Salado, y ODATA Chile, además de contratos internacionales en Panamá y Centroamérica a través de Energía 2000.

En tanto, la unidad Aconcagua (IACO) aportó $9.502 millones, beneficiada por un mayor nivel de escrituración y avance constructivo en proyectos habitacionales bajo el subsidio estatal DS49, mientras que Rentas y Desarrollo Inmobiliario (RDI) registró pérdidas por $3.880 millones, afectada por menores ingresos en arriendos corporativos.

Cartera de proyectos diversificada y proyección al alza

A septiembre de 2025, Salfacorp informó un volumen total de proyectos presentados y en estudio por $4,2 billones, frente a los $3 billones registrados a diciembre de 2024. De ese total, el 79% corresponde a iniciativas del sector minero, reflejando la consolidación del portafolio industrial y de infraestructura pesada de la compañía.

En ejecución, la firma mantiene 118 proyectos activos, de los cuales 76 corresponden a ICSA. Entre las adjudicaciones más relevantes del tercer trimestre, por un monto total de $235.000 millones, destacan obras en las líneas de Montajes Industriales y Perú, con mandantes como Codelco, Lundin Mining, AMSA, SQM, Excon, y proyectos de renta inmobiliaria tipo Build To Suit.

El dinamismo del área minera ha permitido fortalecer la posición financiera del grupo, diversificar su presencia regional y afianzar su liderazgo como una de las principales empresas de ingeniería y construcción del país.

Impulso en el negocio inmobiliario

En paralelo, la división IACO reportó 25 proyectos inmobiliarios en construcción y 41 en etapa de escrituración, destacando un repunte en la demanda de viviendas impulsado por el subsidio a la tasa de interés implementado por el gobierno durante el tercer trimestre.

Asimismo, la compañía informó 17 obras en ejecución bajo el programa DS49, orientadas a viviendas con apoyo estatal, lo que ha contribuido a sostener la actividad del segmento en un contexto de recuperación gradual del mercado inmobiliario.

Perspectivas: backlog sólido y continuidad del crecimiento

Salfacorp proyecta cerrar 2025 con un backlog robusto y proyecciones de crecimiento sostenido hacia 2026, apoyada en su participación activa en la cartera de grandes proyectos mineros nacionales.

“La combinación de un negocio de ingeniería y construcción fortalecido, junto con un repunte gradual del sector inmobiliario, nos permite mirar con optimismo el próximo ejercicio”, sostuvo Meruane.

Con una posición diversificada y una estrategia de expansión regional, la compañía se consolida como un actor clave en el desarrollo de infraestructura y vivienda en Chile, con un énfasis creciente en sostenibilidad, eficiencia y generación de valor para sus accionistas.

Te puede interesar:

  1. Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
  2. Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
  3. Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil
Etiquetas:Antofagasta MineralsbacklogCodelcoGananciasICSAingeniería y construcciónJorge MeruaneMinera Escondidaminería chilenaproyectos minerosresultados financieros 2025SalfaCorpsector construcciónSQMsubsidio ds49
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

Minería Internacional
13/11/2025

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?