• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Salvador Harambour Liderará H2V Magallanes para Impulsar la Producción de Hidrógeno Verde en la Región
Industria Minera

Salvador Harambour Liderará H2V Magallanes para Impulsar la Producción de Hidrógeno Verde en la Región

Última Actualización: 02/04/2025 14:02
Publicado el 02/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras un intenso proceso de selección, la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados de Magallanes (H2V Magallanes) ha nombrado a Salvador Harambour Palma como nuevo Director Ejecutivo. Harambour, geólogo y con una destacada trayectoria en el sector energético, liderará esta entidad gremial que reúne a siete empresas dedicadas al estudio de proyectos de hidrógeno verde en la región de Magallanes.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Como parte de su visión, Harambour tiene como objetivo posicionar a Magallanes como líder en la producción y exportación de hidrógeno verde, impulsando el desarrollo de proyectos sustentables y competitivos. La nueva Dirección Ejecutiva se encargará de fomentar el cumplimiento de los acuerdos público-privados del Pacto de Magallanes, promover inversiones para la generación de infraestructura, facilitar el desarrollo tecnológico y garantizar el crecimiento de la industria de manera sostenible.

Salvador Harambour Liderará H2V Magallanes para Impulsar la Producción de Hidrógeno Verde en la Región

El hidrógeno verde, considerado un combustible limpio, juega un papel fundamental en la transición hacia una economía más sustentable y libre de emisiones. La industria del hidrógeno verde ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y se espera que continúe expandiéndose a nivel global. Magallanes, con su abundancia de recursos naturales y su compromiso con la sustentabilidad, está en una posición privilegiada para liderar esta industria emergente.

La designación de Salvador Harambour como Director Ejecutivo de H2V Magallanes se produce en un momento crucial para la industria del hidrógeno verde. Durante este año, tres proyectos de hidrógeno verde desarrollados por las empresas socias de H2V Magallanes comenzarán a tramitarse ambientalmente, lo que representa un avance significativo en la consolidación de la industria en la región.

«Soy un convencido de que Magallanes tiene todas las condiciones para desarrollar proyectos de hidrógeno verde competitivos y sustentables, que transformarán la economía posicionando a la región como líder en la producción y exportación de este combustible limpio, impactando positivamente en la calidad de vida de los magallánicos», señaló Salvador Harambour.

La elección de Salvador Harambour como Director Ejecutivo de H2V Magallanes demuestra la confianza y el compromiso de la industria del hidrógeno verde con el futuro de Magallanes. Su amplia experiencia en el sector energético y su visión estratégica son valiosos para el crecimiento y desarrollo sustentable de esta prometedora industria en la región. Se espera que su liderazgo impulse la generación de empleo y mejore la calidad de vida de los habitantes de Magallanes.

Etiquetas:hidrógeno verdenoticias chileproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?