• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Salvaguardias al acero: promedio de medidas antidumping ha sido de 7,2 meses

Salvaguardias al acero: promedio de medidas antidumping ha sido de 7,2 meses

Última Actualización: 11 de abril de 2024 09:54
Cristian Recabarren Ortiz
Salvaguardias al acero: promedio de medidas antidumping ha sido de 7,2 meses
xr:d:DAFPy3torS4:4916,j:5275265601100054341,t:24041113
Compartir por WhatsApp

Desde 1990 a la fecha se han presentado 15 denuncias a la Comisión Antidistorsiones en relación a productos de acero. En 12 de estos casos la Comisión recomendó la aplicación de medidas cuya extensión promedio fue 7,8 meses o 235 días. Así se observa en un documento emitido en octubre de 2023 por la Biblioteca del Congreso Nacional.

Lo más leído:

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump
Salvaguardias al acero: promedio de medidas antidumping ha sido de 7,2 meses

Pero al sumar la reciente recomendación de 4 meses, dada a conocer en marzo de este año (caso 13), el promedio es de 7,2 meses (218 días).

Lo anterior, reviste relevancia toda vez que desde Grupo CAP instaron a la reflexión sobre la conveniencia de adoptar lineamientos que otorguen mayores plazos a las medidas correctivas.

En concreto, Diario Financiero, consignó que el gerente general de CAP, Nicolás Burr, con ocasión de una reunión en que fue renovado el directorio, afirmó que las medidas arancelarias (que podrían durar hasta 18 meses), son insuficientes y que por ello, solicitaron a la Comisión Antidistorsiones extenderlas por cinco años.

Desde Huachipato, tras pedir la confirmación de este requerimiento a la entidad revisora, aclararon que “lo que hizo la empresa fue instar a la reflexión sobre la conveniencia de adoptar lineamientos que otorguen mayores plazos a las medidas correctivas”.

Punto de no retorno

De acuerdo con el mismo medio, Burr dijo además que “hay un punto de no retorno, por ahí por mediados de mayo” lo que fue ratificado por parte de los trabajadores de la usina.

“Sabemos que hay un fecha de no retorno para este mes de mayo”, confirmó Héctor Medina, presidente del Sindicato 1 de la siderúrgica junto con Fernando Orellana, al frente del sindicato 2 de la misma firma, tras ser consultados por Diario Concepción. Esto en referencia a una eventual fecha para la paralización de uno de los alto horno de la planta de Talcahuano: 19 de mayo.

Este escenario pondría presión adicional para poder contar con un pronto pronunciamiento por parte del Comisión Antidistorsiones que sesionará este jueves para revisar los recursos de reposición presentados por la Compañía Siderúrgica Huachipato y Molycop, y donde se esperan sean de un 25% para las barras y 33% para las bolas de acero.

Al respecto, el presidente del sindicato 2 de la siderúrgica indicó que “lo que pasa es que el alto horno se puede embancar, que consiste básicamente en enfriarlo y mantenerlo en ciertas temperaturas para partir en cualquier momento, pero el peligro que tenemos ahora es la planta de coque, porque funciona con carbón con 26 toneladas cada uno y son 58 hornos (que producen coque) el que se usa en el mismo alto horno como fundente (que opera a 1.200 grados de temperatura)”.

“Aparte de eso, se usa en la producción de gas para autoconsumo, entonces si se acaba el carbón, porque ya no está llegando materia prima después no haber con qué cargar ni gas para alimentar donde podemos decir que si muere la coquería, muere Huachipato de forma automática, por eso estamos contra el tiempo. Lo otro es que una vez paralizado el alto horno es carísimo volver a hacerlo funcionar, sumando más pérdidas”, sumó.

Visita a La Moneda

De acuerdo con Héctor Medina, en la sesión de la Comisión Antidistorsiones de este jueves, “pueden darse dos posibilidades y lo que le pedimos al ministro de Economía(Nicolás Grau) es que con todos los antecedentes adicionales presentados en los recursos de reposición se pueda definir en esta instancia. Nos dijo que se podría dar una segunda oportunidad donde la idea es que se pueda resolver todo en el tiempo más corto posible porque se están acabando los suministros para producir acero”.

Por su parte, Fernando Orellana, en relación a la misma reunión manifestó que “le dijimos al ministro que estábamos contra el tiempo y nos dijo que iba a tratar de tener una pronta respuesta y emitir un documento tener la información de los porcentajes de forma anticipada, aunque la publicación en el Diario Oficial sean posteriores”.
Requerido sobre los plazos de entrega de la información sobre el pronunciamiento de la Comisión Antidistorsiones en relación a los recursos de reposición presentados, el mandamás del Sindicato 2 de la usina, afirmó que “creo que entre el próximo lunes (15 de abril) o martes (16 de abril) podría estar una respuesta que nos pueda ser informada mientras salen oficialmente las resoluciones en el Diario Oficial”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/salvaguardias-al-acero-promedio-de-medidas-antidumping-ha-sido-de-72-meses/">Salvaguardias al acero: promedio de medidas antidumping ha sido de 7,2 meses</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:antidumpingComisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoFernando OrellanaHéctor MedinaHuachipatoMolycopNicolás BurrNicolás GrauSalvaguardias al acero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

Codelco anuncia cambio de liderazgo: Patricio Viveros asume como gerente interino tras la salida de Christian Toutin

7 de julio de 2025
Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

Vantaz Group se une a Aprimin fortaleciendo la innovación y sostenibilidad en la minería global

7 de julio de 2025
Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

Rueda de Negocios Portuaria en Antofagasta Impulsa Encadenamientos Productivos con Más de 300 Reuniones Exitosas

7 de julio de 2025
Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

Minera Centinela celebra 11 años impulsando sostenibilidad y diversidad en Antofagasta con innovador proyecto Nueva Centinela

7 de julio de 2025
Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

Urock y Fundación MinInnova congregan a miles en Universidad Diego Portales: un enfoque en sostenibilidad y diversidad minera

7 de julio de 2025
Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos

7 de julio de 2025
Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

Comunidad Indígena Colla Desafía a COEVA por Proyecto Solar de $90 Millones en Copiapó: Exigen Revisión de Impacto Ambiental y Derechos de Pastoreo

7 de julio de 2025
Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

Chile Lidera la Revolución del Almacenamiento Energético con Sistemas BESS para una Matriz más Sostenible y Eficiente

7 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

Pensión Garantizada Universal Aumentará a $250.000: Conoce las Fechas y Detalles del Pago por Tramos Etarios

9 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?