• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Samarco proyecta duplicar la producción para 2025
Minería Internacional

Samarco proyecta duplicar la producción para 2025

Última Actualización: 11/07/2023 08:20
Publicado el 11/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La suma se destinará a la preparación operativa y, principalmente, a optimizaciones centradas en el destino adecuado de los relaves, como la construcción de una nueva planta de filtrado de relaves arenosos y mejoras en la concentradora que reducirán la generación de material ultrafino en aproximadamente un 4%. Para alcanzar el 60% de su capacidad de producción, Samarco continuará operando con apilamiento en seco de relaves, sin la utilización de represas.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

La planta de filtrado de relaves y las mejoras en la concentradora representan alrededor de R$ 560 millones, además de R$ 753 millones para el mantenimiento e integridad de los activos. Aproximadamente R$ 248 millones se invertirán ya en 2023. El saldo será invertido principalmente a lo largo de 2024.

Samarco proyecta duplicar la producción para 2025

El CEO de la empresa, Rodrigo Vilela, destacó que entre las prioridades de Samarco, están el pleno cumplimiento de la reparación de los daños causados por la ruptura de la presa de Fundão, en 2015, la seguridad de las estructuras geotécnicas y las obras de descaracterización de la cantera y de la presa de Germano, que se encuentran en fase avanzada. Al mismo tiempo, la proximidad de la aprobación del Plan de Recuperación Judicial permitirá optimizar la estructura de capital de la empresa, mejorando aún más la capacidad de inversiones.

Actualmente, Samarco opera al 30% de su capacidad de producción, lo que corresponde a cerca de 9 millones de toneladas de pellets de mineral de hierro, a través de una planta de peletización y una concentradora.

Aumento de la producción

Alcanzar el 60% de la capacidad de producción resultará en una producción de alrededor de 18 millones de toneladas de pellets de mineral de hierro al año.  Para esta expansión, la empresa utilizará dos concentradoras y dos plantas de filtración de relaves en el Complejo de Germano (estado de Minas Gerais), un mineroducto y dos plantas de peletización en el Complejo de Ubu (estado de Espírito Santo). Todas las estructuras están licenciadas a través de la Licencia de Operación Correctiva (LOC), obtenida por Samarco en octubre de 2019.

Creación de empleos

Con el objetivo de aumentar la producción, Samarco espera crear unos 3.000 puestos de trabajo, de los cuales 575 serán para cargos de nivel técnico operativo para trabajar en sus unidades en los estados de Minas Gerais y Espírito Santo, y el resto para proyectos temporales, como la construcción de la nueva planta de filtración, mejoras en la concentradora que se pondrá en marcha y para la preparación operativa. Estas contrataciones directas ya empezaron de forma puntual y la mayor parte de las vacantes se ofrecerá en el primer semestre de 2024.

Samarco dará prioridad a la contratación de personal de las comunidades donde opera y también a mujeres y personas con discapacidad. Además, la empresa promoverá cursos de capacitación de mano de obra local de acuerdo con las demandas de los proyectos.

Etiquetas:Minas Gerais
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?