• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > San Cayetano en la comuna de Ovalle Ampliación de mina tendrá una inversión de más de US$20 millones de dólares
Industria Minera

San Cayetano en la comuna de Ovalle Ampliación de mina tendrá una inversión de más de US$20 millones de dólares

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 26/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
San Cayetano en la comuna de Ovalle Ampliación de mina tendrá una inversión de más de US$20 millones de dólares

Desarrollo pretende aumentar de 5 mil a 60 mil toneladas la producción de cobre del yacimiento. “¿Qué es lo interesante del proyecto? Primero, que por un lado permitirá aumentar la capacidad minera de la Provincia del Limarí y lo segundo es la cantidad de empleo que generará”, aseguró el seremi de Minería, Roberto Vega.

Relacionados:

Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile
Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Ubicado a 8,5 kilómetros de Ovalle y a 78 de La Serena, en superficie de 320 hectáreas, una vida útil de 20 años y una inversión de 20.585.000 de dólares. 

San Cayetano en la comuna de Ovalle Ampliación de mina tendrá una inversión de más de US$20 millones de dólares

Estas son algunas de las particularidades del proyecto Mina San Cayetano. Iniciativa que pretende ampliar de 5 mil a 60 mil toneladas la producción de cobre del yacimiento. 

“El objetivo del proyecto es aprovechar económicamente las concesiones mineras existentes en el sector El Reloj, fuera del límite urbano de la comuna de Ovalle, Provincia del Limarí, mediante la ampliación de producción desde las actuales 5.000 t/mes, hasta una tasa de 60.000 t/mes; de las cuales 4.900 t/mes se destinarán a la planta de procesamiento a construir y las 55.100 t/mes restantes a poderes de compra autorizados”, informa su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), “En Admisión” desde el 18 de febrero. 

En el documento sometido a estudio por parte del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), se sostiene que la planta San Cayetano es un recinto diseñado con anterioridad a la DIA presentada, el que tenía considerado como producción máxima 5.000 toneladas mensuales, la que fue tramitada y posteriormente autorizada de forma sectorial.

“Debido a que la planta ya se encuentra diseñada y adquirida por el titular, no se considera para el presente proyecto aumentar su capacidad inicial, es decir, se mantiene en 4.900 t/mes”, se añade. 

Modificaciones al desarrollo original

Por consiguiente, los principales cambios a la iniciativa precedente consideran la ya indicada ampliación de producción de la mina a 60.000 t/mes, conjuntamente, con la ampliación de tres botaderos de estériles existentes, la construcción de un nuevo botadero de estériles, la construcción y operación de una planta de procesamiento de minerales, construcción y operación de un depósito de relaves filtrados y la construcción y habilitación de instalaciones y obras de apoyo.

Respecto a sus plazos, si su evaluación en el SEIA transcurre dentro de los tiempos estimados, podría comenzar con sus obras en julio de este 2020. 

Etiquetas:Editor PicksRoberto Vega
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año

13/11/2025
Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas Impulsan Formación Estratégica en Refinación de Cobre

13/11/2025
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?