• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sanciones Millonarias Revelan la Rigurosa Supervisión en la Exportación de Cobre en Chile
Industria Minera

Sanciones Millonarias Revelan la Rigurosa Supervisión en la Exportación de Cobre en Chile

Última Actualización: 12/10/2023 10:53
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las Multas en la Industria del Cobre

Una revisión exhaustiva ha sido ejecutada por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la cual ha desencadenado una serie de sanciones monetarias a diversas mineras, tanto privadas como estatales, en el sector de exportación de cobre. Esta acción ha culminado en la recaudación de casi 180 millones de pesos en multas desde marzo de 2020, marcando un precedente en la industria minera. Pero, ¿qué provocó esta ola de sanciones?

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

El Proceso de Fiscalización de Cochilco

Desde marzo de 2020, Cochilco ha ejercido sus facultades fiscalizadoras con rigor, permitiéndole aplicar sanciones pecuniarias a exportadores que no cumplen con los estándares requeridos en la información sobre las exportaciones de cobre y sus subproductos.

Estructura de las Multas

Las empresas involucradas están obligadas a proporcionar información detallada y completa, incluyendo datos generales y términos acordados, facilitando así la transparencia y trazabilidad minera. En este contexto, las multas varían, con el valor más alto superando los $660 millones, dependiendo de la gravedad de la falta cometida por cada empresa.

Compañías Más Afectadas

Entre las compañías más afectadas se encuentra Molymet, que ha sido objeto de considerables multas, seguida de cerca por operaciones controladas por BHP en Chile, y Antofagasta Minerals también figura entre las empresas significativamente sancionadas. Estas acciones reflejan el compromiso de Cochilco para asegurar la precisión y la integridad en el reporting de las exportaciones de cobre.

Declaraciones del Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco

Joaquín Morales, Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, destacó el compromiso continuo y la efectividad de la entidad al aplicar las sanciones. Enfatizó el reconocimiento obtenido de diferentes organismos, incluyendo la Contraloría General de la República, validando así la robustez y legitimidad del proceso fiscalizador implementado por Cochilco.

Un Futuro de Mayor Transparencia

Las rigurosas medidas adoptadas por Cochilco no sólo han resultado en una recaudación significativa a través de multas, sino que también han establecido un marco de mayor transparencia y accountability en la industria de exportación de cobre en Chile, promoviendo así prácticas comerciales más éticas y responsables.

Etiquetas:ChileCOCHILCOfiscalizaciónindustria Mineraminerasmultassanciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?