• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Sandfire Resources apuesta por la expansión en el sector del cobre a pesar de las pérdidas
Minería Internacional

Sandfire Resources apuesta por la expansión en el sector del cobre a pesar de las pérdidas

Última Actualización: 08/09/2023 14:49
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El auge del cobre es innegable y las compañías buscan posicionarse en mercados estratégicos. Aquí un vistazo al panorama de Sandfire Resources.

Te puede interesar

Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Pérdidas financieras y rápida expansión

Sandfire Resources apuesta por la expansión en el sector del cobre a pesar de las pérdidas

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, Sandfire Resources cerró el año fiscal con una pérdida de $US53 millones (A$83 millones), en parte debido a la rápida expansión de sus operaciones a España y África. A pesar de esto, la empresa tiene la mirada fija en expandir su presencia en el ámbito del cobre en África.

Un vistazo a la mina Motheo

La mina de cobre Motheo, ubicada en Botsuana, fue construida en el año financiero 2023 (FY2023). Esta mina comenzó su producción de concentrado en mayo del mismo año. Aunque aún no opera a su capacidad inicial de 3.2 millones de toneladas por año, Sandfire indica que el proceso de aumento de capacidad va por buen camino. En los primeros 50 días del FY2024, la mina alcanzó un rendimiento anualizado promedio de 2.8Mtpa y una recuperación máxima de cobre del 96%.

Planes de expansión y administración de capital

En el informe FY2023 de Sandfire, la empresa anunció que no declararía un dividendo final. Esta decisión se tomó como parte de una gestión prudente de capital, ya que la empresa busca invertir en sus operaciones existentes.

Además, Sandfire tiene planes ambiciosos para Motheo. Pretenden expandir rápidamente la capacidad a 5.2Mtpa, y se espera que esta expansión se complete a finales del año calendario 2023. Brendan Harris, director ejecutivo de Sandfire, indicó que la capacidad total se alcanzaría en FY2024, previo a la producción inicial en el pozo a cielo abierto A4 en FY2025.

El futuro brillante del cobre

El cobre es esencial en el mundo moderno, especialmente con el crecimiento de los vehículos eléctricos y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Harris reconoció la importancia del cobre en la movilidad global y su papel en la reducción de emisiones de carbono. Con una posición estratégica en dos cinturones de cobre prospectivos y una proyección de crecimiento del 50% en producción equivalente de cobre para las operaciones continuas en los próximos dos años, Sandfire está excepcionalmente bien posicionada en el sector.

Etiquetas:BotsuanacobreExpansiónMina Motheopérdidas financierasProducción de Cobrereducción de emisionesSandfire Resourcesvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

Industria Minera
06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Nacional
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?