• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles
Minería Internacional

Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles

Última Actualización: 20/10/2025 12:24
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las innovaciones de Sandvik en la minería a cielo abierto prometen revolucionar la extracción de minerales esenciales para la transición energética.

Te puede interesar

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.
Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR
MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?
China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

La expansión de Sandvik en la minería de superficie

Sandvik, reconocido líder en soluciones para minería subterránea, ahora se propone dominar el segmento de la minería a cielo abierto con el desarrollo de tecnologías avanzadas. Esta empresa ya es pionera en equipos y soluciones de software para entornos subterráneos, y busca aplicar su experiencia acumulada en tecnologías de superficie. En un mundo que gradualmente se aleja de los combustibles fósiles hacia opciones más sostenibles, la demanda de minerales críticos, como níquel y litio, ha crecido exponencialmente, y Sandvik está lista para responder a este desafío.

Según Lauri Laihanen, Vicepresidente de I+D y Gestión de Productos de la División de Perforación de Superficie de Sandvik en Finlandia, los minerales necesarios para tecnologías limpias se obtienen principalmente mediante la minería de superficie. Con el objetivo firme de alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor, Sandvik está impulsando el desarrollo de equipos mineros que no solo sean efectivos, sino también sostenibles. La electrificación de equipos mineros se perfila como un estratégico pilar para esta transformación.

Avances recientes y estrategias futuras

El compromiso de Sandvik con la innovación tecnológica se manifiesta claramente en la reciente apertura de un nuevo pozo de pruebas cerca de Tampere, Finlandia. Este sitio permite a Sandvik y a sus clientes evaluar el rendimiento de los productos en condiciones realistas, fortaleciendo así su liderazgo en tecnologías de perforación a cielo abierto. La metodología de pruebas, que ha demostrado su eficacia en la minería subterránea de la empresa, ahora se extiende a la minería de superficie, asegurando alta calidad y adaptabilidad constante a las demandas del mercado.

Con miras hacia el futuro, Sandvik no solo desea mantenerse a la vanguardia tecnológica sino también contribuir significativamente al entorno mediante la reducción de las huellas de carbono de sus clientes. El último año, la empresa recibió un pedido récord de 34 equipos de perforación de superficie del distribuidor estadounidense Country Boy, reflejando la confianza del mercado en sus innovaciones. Estos equipos, parte de los cuales estarán equipados con la tecnología Sandvik AutoMine®, destacan por su automatización y eficiencia, subrayando el movimiento global hacia operaciones mineras más sostenibles y autónomas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
  2. Kobo Resources intercepta 17,0 m a 3,87 g/t Au, lo que define aún más la mineralización de oro de alta ley en su proyecto de oro Kossou
  3. Arras Minerals perfora 457,5 metros con una ley de 0,63 g/t AuEq (que incluye 231,0 m con una ley de 0,98 g/t AuEq)
Etiquetas:Mina a Cielo AbiertoMineríaSandvik
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

Industria Minera
20/10/2025

Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

Empresa
20/10/2025

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Nacional
20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

15/10/2025

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?