• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Santiago recibe 566 buses Volvo para la Red Metropolitana de Movilidad
Uncategorized

Santiago recibe 566 buses Volvo para la Red Metropolitana de Movilidad

Última Actualización: 27/12/2022 11:28
Publicado el 27/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un convoy de vehículos ha cruzado la cordillera de los Andes y ya está en la capital chilena para empezar a operar desde enero. En total, habrá 566 nuevos buses Volvo en el sistema de transporte de la ciudad, considerado uno de los más importantes del continente y del mundo.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

El número de buses es de 473 convencionales y 93 articulados. Los vehículos serán operados por las empresas RBU Santiago S.A. y Buses Alfa y Omega del Grupo Metropol, dentro de la Red Metropolitana de Movilidad, nombre del sistema de buses de Santiago. Las entregas forman parte de la licitación convocada el año pasado, la mayor de los últimos años en América Latina. «Volvo tiene una larga historia en el sistema de transporte público de Santiago. Nuestros buses gozan de un gran reconocimiento por parte de los operadores y también de la población de la ciudad. Es un privilegio mantener la fuerte presencia de nuestra marca en esta renovación de flota», afirma André Marques, presidente de Volvo Buses Latin América.

Santiago recibe 566 buses Volvo para la Red Metropolitana de Movilidad

Logística compleja

Los chasis Volvo se fabricaron en las plantas de Curitiba (Brasil) y Borås (Suecia). Las carrocerías fueron fabricadas por Marcopolo en Caxias do Sul (RS) y por Caio en Botucatu (SP). Para llegar a Santiago, los vehículos se desplazaron en convoy, cruzando los Andes por la famosa carretera de «Los Caracoles», llamada así por la larga sucesión de curvas sinuosas para trasponer a gran altitud la cordillera que separa Argentina y Chile. El viaje tiene 2700 km, que se recorren en 10 días. Si se realiza durante el invierno, el trayecto tiene una duración imprevisible, debido a las fuertes nevadas que pueden provocar el cierre de la carretera. «Hemos hecho una planificación detallada para que los vehículos crucen la Cordillera de los Andes en el mejor momento y lleguen dentro del plazo determinado por la licitación para el inicio de la operación», asegura José Antonio Margalet, director comercial de buses de Volvo Chile.

Unidades modernas

Los 93 buses articulados son del modelo Volvo B8R articulado. Se trata de un chasis de acceso bajo con capacidad para 180 pasajeros y un motor trasero de 8 litros. Los otros 473 buses son también del modelo Volvo B8R de entrada baja, pero en configuración convencional, para 78 ó 95 pasajeros, según la carrocería. Los vehículos cuentan con frenos de disco electrónicos, suspensión electrónica, sistema de gestión de flotas Volvo Connect y servicio de gestión de zonas seguras conectadas, entre otras avanzadas características.

Nuevo modelo operativo

Esta licitación de la Red Metropolitana de Movilidad ha separado las gestiones y responsabilidades de los proveedores de flota y la de los operadores, en un rediseño del modelo tradicional del sistema de transporte público. Los buses Volvo son propiedad de Provebus, que es parte de Volvo Financial Services, la división financiera del Grupo, que recibirá pagos mensuales para poner los vehículos a disposición de las empresas operadoras, quienes operarán las unidades. El mantenimiento de la flota será ejecutado por los operadores, pero auditado por terceros indicados por Volvo, siempre con piezas y servicios genuinos de la marca. El contrato también determina la formación de los conductores, además de sistemas de telemetría para la gestión en línea de los buses y la explotación. «Soluciones disruptivas como esta de Santiago responden a la necesidad de elevar la calidad del transporte público y facilitar mecanismos financieros para operadores y autoridades de transporte en América Latina», afirma Alexandre Selski, director de ventas estratégicas de Volvo Buses Latin America.

Red Metropolitana de Movilidad

El sistema de buses de la Red atiende a cerca de 6,2 millones de usuarios en las 32 comunas de la Región Metropolitana, más Puente Alto y San Bernardo, un área geográfica y urbana de alrededor de 680 km2. Durante un día laborable se realizan unos tres millones de transacciones en los más de seis mil buses del sistema.

 

 

Etiquetas:Santiago
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Paseo Bandera en Santiago: desde cuándo será corredor exclusivo para buses eléctricos

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?