• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Santiago se Electrifica: Más de 1200 Buses Eléctricos Circularán para 2025 Mejorando la Movilidad Urbana
Dato Útil

Santiago se Electrifica: Más de 1200 Buses Eléctricos Circularán para 2025 Mejorando la Movilidad Urbana

Última Actualización: 16/02/2025 12:10
Publicado el 16/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 2025, se integrarán 1.257 buses eléctricos en Santiago, mejorando la movilidad en diversas comunas.

Te puede interesar

Beneficios del IPS: ¿Cuáles son los bonos que puedo pedir sin salir de casa?
Nueva ley extiende vigencia del carnet de identidad a 20 años: Este grupo de personas puede acceder al beneficio
¿Cuánta es la vigencia de una receta médica?
Bonos para escolares: ¿Cuáles son los beneficios que pueden cobrar los estudiantes?

Expansión del Transporte Eléctrico en Santiago

Esta semana, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció la integración de 50 nuevos buses eléctricos al sistema Red Movilidad en Santiago, reemplazando vehículos diésel y promoviendo una movilidad más limpia y sostenible.

Los buses, que son administrados por la empresa Vule, comenzarán a funcionar en rutas clave que atraviesan la zona norponiente y central, incluyendo comunas como Quilicura, Renca e Independencia.

Beneficios Directos para las Comunas

Con el aumento de la flota de buses eléctricos, varias comunas de la capital verán mejorado directamente su servicio de transporte público.

  • Inicio de operaciones con 30 nuevos buses desde el 10 de febrero.
  • Completamiento de la entrega con 20 buses adicionales desde el 17 de febrero.
  • Recorridos afectados incluyen las rutas 307, 307c, 307e, 308, 308c, 314, 314c, 315e y B45.

Las autoridades estiman que estos cambios no solo mejorarán la calidad del aire, sino también la experiencia de viaje de miles de usuarios diarios.

Proyecciones a Futuro del Transporte Público

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó el compromiso del gobierno con la modernización del transporte público, anticipando que para el año 2025, la capital incorporará más de 1.200 buses eléctricos, llegando a comunas como La Granja y La Florida.

Según el plan actual, se espera que hacia finales de este año, el 60% de la flota de buses en Santiago sea eléctrica, consolidando a la ciudad como líder global en transporte eléctrico urbano, solo superado por ciudades en China.

La visión a largo plazo es ambiciosa: para 2040, todos los buses del sistema de transporte público en Chile deberán ser de cero emisiones, marcando un hito importante en la lucha contra el cambio climático.

Con estas medidas, Santiago no solo avanza hacia una mayor sostenibilidad, sino que también ofrece un ejemplo tangible de cómo las ciudades pueden adaptarse a las necesidades de un futuro más verde.

Etiquetas:noticias chileTransporte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vocales de mesa: Revisa cuándo estará disponible el listado

18/10/2025

¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro

18/10/2025

Subsidio DS1: el ahorro mínimo que se debe tener para postular a la vivienda

18/10/2025

¡Tu opinión nos importa! Participa en la Consulta Ciudadana IPS

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?