• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente
Empresa

SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente

Última Actualización: 18/10/2024 23:01
Publicado el 12/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente
  • El nuevo equipo estará destinado principalmente al entrenamiento de los conductores de transporte de pasajeros que operan para empresas mineras del norte del país.

Con el propósito de fortalecer el desempeño de sus conductores y formar a los futuros profesionales de la industria, Viggo implementó un simulador de inmersión móvil de última generación, que recorrerá las principales faenas mineras e industriales del norte del país. 

Relacionados:

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Esta tecnología de instrucción es uno de los ejes de la iniciativa “Seguridad Vial para Chile”, que es patrocinada por la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (CONASET) y está siendo impulsada por destacadas empresas vinculadas al transporte como Scania, COPEC, Epysa Buses y Marcopolo, a quienes los une el compromiso por la seguridad vial del país. 

SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente

Este simulador móvil hará posible instruir situaciones específicas de conducción, las que no siempre pueden darse en una práctica real, permitiendo así entrenar en maniobras de emergencia ante situaciones adversas, como también capacitarse en operación y circulación de buses.

“Esta tecnología es un aporte concreto a la seguridad vial, ya que permite mejorar el desempeño de los conductores dentro de un entorno controlado y sin riesgos, contribuyendo directamente a reducir siniestros de tránsito y mejorar la calidad del servicio de transporte», dice Fernando Villarino, gerente general de Viggo.

Para Ignacio Urcelay, director general de Scania Chile, la seguridad vial constituye un compromiso fundamental para todas las empresas de la industria, dada su indiscutible importancia y contribución a la sociedad. «Para Scania, es esencial participar activamente en esta iniciativa, ya que también nos permite mostrar nuestra flexibilidad ante las diversas áreas y requerimientos de nuestros clientes», destaca.

Para el Subsecretario de Transportes, Jorge Daza, esta iniciativa apunta directamente al trabajo que desarrolla el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), quienes impulsan el Pacto por la Seguridad Vial, iniciativa público-privada que busca contribuir y fortalecer la seguridad vial en nuestro país. «Con el compromiso activo por la seguridad vial de Viggo y sus proveedores, podemos dar un paso permanente y concreto hacia una diferencia en la forma en que prevenimos los siniestros viales«, señala Daza.

«Este proyecto nos hizo total sentido porque nos permite demostrar que trabajamos por la seguridad de los pasajeros, sobre todo en el mundo minero, un rubro muy exigente que requiere cambios permanentes y gestiona mucha movilidad», señala el gerente general de Epysa, Matías Castro, quien destaca la relación de años con Viggo, donde ambas empresas han trabajado con especial foco en la seguridad capacitando a los conductores y asegurando así un buen servicio a sus clientes de la mano de carrocerías Marcopolo.

«Nos hemos comprometido con el proyecto de conducción segura que está impulsando Viggo y destacamos cómo la innovación se pone al servicio de las empresas para crear conciencia vial y promover la formación de conductores profesionales con la mirada puesta en la seguridad de las personas, las comunidades y el desarrollo del país», señala el gerente comercial de COPEC, José Ignacio Depassier, para quien es fundamental apoyar iniciativas que impulsen la movilidad sostenible.

Próximos Pasos

En los próximos meses, la iniciativa pondrá en marcha la página web www.seguridadvialparachile.cl que tiene por objetivo difundir información en esta temática, a lo que sumarán seminarios especializados, actividades con la comunidad y estudios técnicos, entre otras acciones.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2022, entregamos 80.238 camiones, 4.994 buses, así como 13.400 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 170.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 57.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. Scania forma parte del GRUPO TRATON. En Chile, Scania es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, adhiriendo a sus 17 ODS y a la Agenda 2030 por la lucha contra el cambio climático. Está presente desde 1995 en el país, cuenta con más de 450 colaboradores y una red de 16 sucursales.

Acerca de Viggo

Viggo, es una empresa con más de 30 años en el rubro del transporte industrial de pasajeros, parte del grupo Jedimar y con importantes clientes en la industria minera, forestal y de servicios.

SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente
SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente
SCANIA y VIGGO Inauguran Simulador Móvil para fortalecer Competencias de Conducción Segura y Eficiente
Etiquetas:ConasetCopecfaenas minerasScania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

20/11/2025
CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

20/11/2025
Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

20/11/2025
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?