• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Industria Minera

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

Última Actualización: 05/11/2025 10:47
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

SCM Carola invierte US$20 millones en un nuevo espesador de relaves para optimizar procesos en la Planta Cerrillos.

Te puede interesar

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

Inversiones para optimizar la gestión de relaves

La Sociedad Contractual Minera Carola (SCM Carola) está culminando la construcción de un nuevo espesador de relaves en su Planta Cerrillos, ubicada en Tierra Amarilla. Este proyecto, que representa una inversión de US$20 millones, forma parte de un plan integral de optimización de procesos enfocado en mejorar la eficiencia operativa y la gestión hídrica de la instalación. Según explicó David Olguín, gerente de la planta, “el nuevo espesador incorpora mejoras importantes que permitirán hacer más eficiente la operación y asegurar la continuidad del proceso. Gracias a estas optimizaciones, podremos obtener relaves con una concentración de sólidos mayor, lo que se traduce en un proceso más eficiente y en una reducción significativa del consumo de agua.”

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

Actualmente, Planta Cerrillos utiliza la tecnología de relaves espesados para manejar el material derivado del proceso de flotación de minerales sulfurados. En sus instalaciones, opera un espesador de 22 metros de diámetro y 14 metros de altura, complementado por tres bombas de desplazamiento positivo, una planta para dosificación de floculantes y una piscina de emergencia. Esta técnica ha sido clave para maximizar la reutilización de agua en el circuito minero, reduciendo tanto el impacto ambiental como los costos operativos asociados.

Detalles técnicos del nuevo espesador

El nuevo espesador de Planta Cerrillos, diseñado como un equipo de respaldo (stand by), presenta dimensiones mayores al actual, con un diámetro de 33 metros y una altura de 9 metros. Gracias a esta configuración, permitirá mantener la continuidad del proceso incluso durante períodos de mantenimiento. El diseño incorpora mejoras operativas esenciales, como un mayor tiempo de residencia del relave y un torque optimizado, aspectos que se consideran fundamentales para garantizar un proceso más estable, eficiente y seguro. Estas características apuntan no solo a incrementar la capacidad operativa, sino también a reforzar las estrategias de sostenibilidad y manejo eficiente de recursos.

Con esta adición, SCM Carola busca asegurarse de que su operación minera continúe siendo competitiva, afrontando los desafíos tecnológicos y ambientales del sector.

Publicaciones relacionadas:

  1. Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
  2. Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025
  3. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
Etiquetas:Planta CerrillosSCM CarolaTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?