A partir de hoy, martes 7 de octubre, se dieron por iniciadas las postulaciones al Subsidio de Arriendo, un beneficio que permite alivianar los gastos en materia de alquiler a quienes cumplan con los requisitos dispuestos para esto.
En concreto, se trata de un aporte mensual que entrega el Estado a las familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.
Si la familia postulante resulta beneficiaria, recibirá un subsidio total de 170 Unidades de Fomento (UF), que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 UF, el que podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de ocho años.
¿Qué necesito para postular al Subsidio de Arriendo?
Una vez que las postulaciones se abran, permanecerán disponibles hasta el viernes 14 de noviembre. Durante ese plazo, podrán postular todas las personas que cumplan el requisito general de tener mínimo 18 años de edad.
Por otro lado, hay especificaciones orientadas a lo que necesita tener el aspirante para realizar su solicitud, todas esenciales para que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) la valide. Tales corresponden a:
- Tener carnet de identidad vigente (a extranjeros se les exige su respectiva cédula).
- Tener Clave Única.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70%.
- En el RSH, consignar un núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo). Personas mayores de 60 años no necesitan contar con núcleo familiar.
- Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($157.943) en una cuenta de ahorro para la vivienda, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil, y corresponder a Banco Estado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch o Caja Compensación Los Andes.
- Tener un ingreso familiar de entre 7 y 25 UF ($276.400 y $987.142). Si el grupo familiar es de tres personas o más, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF ($315.886).
- Tener cotizaciones previsionales informadas en línea por la Superintendencia de Pensiones.
Ajustándose a estas condiciones, el jefe de hogar podrá postular a través de Internet, ingresando a esta plataforma web del Minvu. Tras iniciar sesión con Clave Única, el usuario tendrá que llenar un sencillo formulario con la información solicitada.
El trámite también está disponible en forma presencial. Para ello, el interesado tendrá que visitar las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de su región, cuyas direcciones están detalladas en este link (clic aquí).