• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos
Empresa

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

Última Actualización: 31/10/2025 08:57
Publicado el 31/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa presentó una reclamación en contra la resolución sancionatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que les impuso el pago de una multa de cerca de cuatro mil millones de pesos por una infracción grave y una leve. En decisión adoptada hoy, los ministros del Primer Tribunal Ambiental acogieron a trámite la reclamación, con lo que se da inicio al proceso de revisión judicial de la sanción.

Te puede interesar

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla
Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre
Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

De acuerdo con los antecedentes entregados por la reclamante, el primero de los cargos que se le imputa se refiere a un supuesto incumplimiento del volumen anual autorizado, mientras que el segundo cargo tiene relación con la falta de activación del Plan de Alerta Temprana (PAT) en el Sector Alerta Acuífero, donde tampoco se habrían adoptado las medidas establecidas.

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

El reclamo se sustenta en que el procedimiento habría decaído o sería imposible su continuación por su excesiva dilación. Además, la empresa alega que las infracciones no se encontrarían debidamente configuradas ya que la SMA habría calculado el límite anual de extracción sobre la base del año operacional en contradicción con los antecedentes de la evaluación ambiental. En cuanto a la no activación del PAT, afirma que la SMA vulneró el principio de tipicidad ya que dicha obligación no se encontraba claramente determinada de manera previa a la ocurrencia de los hechos.

Respecto de la clasificación de la infracción, Albermale argumenta que la SMA reclasificó la infracción referida a la sobre extracción en la resolución sancionatoria, impidiendo una debida defensa. Señala, asimismo, que la centralidad, permanencia y grado de implementación de la medida referida a la activación del PAT fue incorrectamente establecida.

Finalmente, la reclamación cuestiona que se ponderaron de manera errada el beneficio económico obtenido con la infracción, así como la vulneración de áreas silvestres y la cooperación eficaz como elementos para determinar la sanción especifica.

El proyecto

El Proyecto se localiza en la Región de Antofagasta, comuna de San Pedro de Atacama, a 280 km de Antofagasta y a 27 km de la localidad de Peine.

El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Modificaciones y Mejoramiento del Sistema de Pozas de Evaporación Solar en el Salar de Atacama”, fue sometido a evaluación el 15 de mayo de 2009 y calificado ambientalmente favorable en enero de 2016.

El proyecto contempla la extracción de salmuera desde un campo de pozos ubicado en el borde este del salar, a fin de generar sales concentradas en litio mediante un proceso de evaporación solar en pozas.

La RCA N° 21/2016 autorizó el aumento de extracción de salmuera desde 142 L/s a 442 L/s, contemplando un incremento progresivo y semestral de 60 L/s por dos años (a partir de la fecha de inicio del proyecto) hasta alcanzar el nuevo volumen.

Fuente: El Zorro Nortino

Publicaciones relacionadas:

  1. Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos
  2. Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
  3. Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Etiquetas:albemarlePrimer Tribunal AmbientalSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025

Compromiso Minero firma acuerdo con SLEP de Atacama y Huasco para entregar libros educativos sobre minería

31/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining presenta resultados del monitoreo participativo de vibraciones por tronaduras

30/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?