• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Se conforma Comité Tripartito para Política Nacional de Seguridad en Minas
Industria Minera

Se conforma Comité Tripartito para Política Nacional de Seguridad en Minas

Última Actualización: 27/08/2024 15:17
Publicado el 27/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado jueves 22 de agosto, se llevó a cabo la primera reunión del Comité Tripartito para la elaboración de la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minas, un hito trascendental en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028 que impulsa el gobierno chileno.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Composición del Comité

El Comité Tripartito está conformado por ocho representantes de cada sector.

Se conforma Comité Tripartito para Política Nacional de Seguridad en Minas
  • Estado: Ministerio de Minería (MINMIN), Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), Ministerio de Salud (MINSAL), Ministerio del Trabajo (MINTRAB), Superintendencia de Previsión Social (SPS), Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Dirección del Trabajo (DT) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Empleadores: Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Consejo Minero (CM), y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN).
  • Trabajadores: Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), junto con sus organizaciones afiliadas: FESAM, FESUC, FESUMIN, FMC, CONFEMIN, CTC, y FTC.

CTMIN, en su rol de representante de las y los trabajadores mineros, reafirmó su compromiso con la meta de «Eliminar la Fatalidad, Daño 0 en los Trabajadores de la Minería», un objetivo prioritario que busca garantizar que ninguna operación minera en Chile resulte en la pérdida de vidas humanas. Este enfoque es esencial en la creación de una política que proteja efectivamente a quienes trabajan en uno de los sectores más riesgosos del país.

Mandato del Convenio 176 de la OIT

La formación de esta política responde al mandato del Convenio N° 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recientemente ratificado por el gobierno chileno. Este convenio obliga al país a formular, aplicar y revisar periódicamente una política nacional de seguridad y salud en las minas.

Durante la primera reunión del Comité, se revisó el Convenio 176 como el marco normativo central y se discutió su aplicación en Chile. Además, se analizaron los resultados de los talleres de diálogo realizados en las siete principales regiones mineras del país: O’Higgins, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Atacama, Metropolitana y Tarapacá.

Un Ambiente de Colaboración y Respeto

La jornada se desarrolló en un ambiente de respeto y camaradería, subrayando el compromiso de todos los sectores involucrados por avanzar hacia un futuro en el que la seguridad y la salud de las y los trabajadores mineros sean una prioridad indiscutible.

Este primer paso marca el inicio de un trabajo colaborativo que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de quienes laboran en la minería, consolidando la protección y el bienestar de las y los trabajadores en un sector clave para el desarrollo económico de Chile.

Etiquetas:Convenio 176minas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?