• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.
Industria Minera

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Última Actualización: 19/01/2025 13:09
Publicado el 19/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric presenta el Instituto Nacional de Litio y Salares en la Región de Antofagasta.

Relacionados:

SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Compromiso con la sostenibilidad e innovación

El Gobierno de Chile, liderado por el Presidente Gabriel Boric, reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

“La Estrategia Nacional de Litio busca una minería verde y alineada con los desafíos globales», afirmó la ministra Aisén Etcheverry.

Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Este compromiso se materializa con el lanzamiento del Instituto Nacional de Litio y Salares (ILiSa) en la Región de Antofagasta.

Directorio del ILiSa

El directorio del ILiSa está conformado por expertos de diferentes áreas que velarán por el desarrollo sostenible de los recursos de litio y salares de Chile. Los miembros del directorio son:

  • Arlene Ebensperger, designada por la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
  • Virginia Garretón, designada por la ministra de Minería.
  • Verónica Molina, designada por la ministra del Medio Ambiente.
  • Leonardo Valenzuela, designado por el vicepresidente ejecutivo de CORFO.
  • Pablo Rojas, designado por el gobernador regional de Antofagasta.
  • Marcos Cabello, designado por el gobernador regional de Atacama.

Este equipo multidisciplinario trabajará en conjunto para promover prácticas responsables y sostenibles en la industria del litio y la protección de los salares.

Avanzando hacia un desarrollo sostenible

El Instituto Nacional de Litio y Salares tendrá como objetivo principal impulsar un desarrollo sostenible e innovador en la industria del litio.

El instituto se enfocará en cuatro áreas de trabajo clave:

  • Salares: Investigación de los salares y su biodiversidad.
  • Tecnología: Desarrollo y evaluación de tecnologías sostenibles para la extracción y uso del litio.
  • Comunidades: Resolución de conflictos sociales y ambientales en las zonas de influencia de los salares.
  • Ciencia ciudadana: Fomento de la participación ciudadana en la gestión y conservación de los salares.

El Instituto National de Litio y Salares se posiciona como un referente en la investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles para la industria minera en Chile.

Etiquetas:AntofagastaInstituto Nacional de Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería en Perú alcanza récord histórico de empleo formal en septiembre 2025

Minería Internacional
25/11/2025

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Gadgets
25/11/2025

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

25/11/2025
Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?