• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio
Minería Espacial

Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio

Última Actualización: 26/02/2025 19:25
Publicado el 26/02/2025
Sergio Mendoza
Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio

Esta noche, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, despegará Odin, la nave espacial de la startup AstroForge, en una misión que podría marcar un antes y un después en la minería de asteroides.

Te puede interesar

NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
NASA detecta posibles rastros de vida en Marte
Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado
First Lithium Minerals revela resultados prometedores de litio y boro en el Proyecto Ascotan, Salar de Antofagasta

Con el respaldo de un Falcon 9 de SpaceX, este pequeño vehículo de exploración viajará desde las 21,17 hora argentina (19,17 hora local) hasta el lejano asteroide 2022 OB5, con la esperanza de detectar depósitos de platino y allanar el camino para futuras misiones de extracción.

Para Matt Gialich, cofundador y director ejecutivo de AstroForge, este es un paso crucial en un campo en el que hasta ahora solo participaron agencias espaciales de países como Estados Unidos y Japón.

“Aunque no tengamos éxito y fracasemos como empresa, espero que podamos sacar esto adelante un poco. Para mí, se trata de impulsar a los humanos hacia adelante. La misión subyacente es alentar al sector privado a seguir luchando por hazañas extravagantes con la esperanza de que el precio de los viajes espaciales siga bajando. Incluso si la minería de asteroides no es posible hoy, o si AstroForge no la puede realizar, puede convertirse en una realidad para una u otra entidad en el futuro”, comentó Gialich.

El proyecto es ambicioso. Hasta la fecha, los intentos de compañías privadas por incursionar en la minería espacial han fracasado, y solo misiones como OSIRIS-REx de la NASA y Hayabusa 2 de la JAXA han logrado traer pequeñas muestras de asteroides a la Tierra, con costos que superaron los 770 millones de dólares. En contraste, AstroForge busca realizar esta tarea con una inversión significativamente menor: menos de 7 millones de dólares.

Te puede interesar

Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial
El asteroide “Dios del caos” pasará cerca de la Tierra y podría desencadenar temblores y deslizamientos
Descubrimiento Revolucionario en Argentina: Nuevas Zonas de Cobre y Oro de Alta Ley en Lunahuasi Potencian el Cinturón Andino

El plan de la empresa es claro. Primero, realizar una misión de reconocimiento con Odin. Luego, si los datos confirman la presencia de platino, diseñar una futura misión para extraer, refinar y traer los metales de regreso a la Tierra. En caso de éxito, la minería de asteroides podría convertirse en una alternativa viable a la extracción terrestre, ofreciendo acceso a recursos valiosos sin los impactos ambientales asociados a la minería tradicional.

Un desafío técnico y financiero sin precedentes

El lanzamiento de Odin es solo el primer paso de un viaje que durará casi un año. En sus primeros cinco días, la nave cruzará el lado oculto de la Luna antes de iniciar su travesía de 300 días hasta 2022 OB5. Este asteroide, que pasará a 649.000 kilómetros de la Tierra en su aproximación más cercana, podría contener platino en concentraciones atractivas para la industria minera espacial.

Pero hay muchos riesgos en juego. A diferencia de las misiones financiadas por gobiernos, AstroForge debe demostrar que su tecnología puede funcionar con un presupuesto limitado. “Gran parte de esto es: ¿podemos construir una nave espacial por este precio?”, planteó Gialich. La empresa recaudó alrededor de 60 millones de dólares en financiamiento privado, una cantidad modesta en comparación con los costos de misiones tradicionales.

El desafío también es tecnológico. Odin es una nave pequeña, del tamaño de un aire acondicionado de ventana, desarrollada en tan solo diez meses. Cuenta con una cámara óptica para capturar imágenes detalladas del asteroide y transmitirlas a la Tierra. Sin embargo, aún no está claro si los datos obtenidos serán suficientes para confirmar la presencia de platino o si será necesario realizar más misiones de reconocimiento antes de planear una extracción.

Te puede interesar

Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos
Radius Gold inicia perforación en proyecto Tierra Roja, Perú: Descubrimiento potencial de cobre tras obtener permisos y resultados positivos de estudios geofísicos
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía

AstroForge apuesta por una estrategia de bajo costo, con componentes modulares y reutilizables, algo que podría revolucionar la exploración espacial si tiene éxito. Esta aproximación es similar a la que SpaceX implementó con Falcon 9, reduciendo drásticamente los costos de los viajes espaciales mediante la reutilización de sus cohetes.

Un sector con desafíos y fracasos previos

La minería de asteroides es una idea que ha fascinado a la comunidad científica y a empresarios del sector espacial durante décadas. En teoría, acceder a los recursos de estos cuerpos celestes podría representar una solución a la escasez de metales preciosos en la Tierra y a los impactos ambientales de la minería tradicional.

Sin embargo, llevar esa teoría a la práctica ha resultado extremadamente difícil. Empresas como Planetary Resources y Deep Space Industries, que intentaron hacer realidad este modelo de negocio, fracasaron por falta de financiación y dificultades tecnológicas.

Hasta la fecha, solo Estados Unidos y Japón lograron traer muestras de asteroides a la Tierra. La misión OSIRIS-REx de la NASA, por ejemplo, trajo apenas 122 gramos de material del asteroide Bennu, pero el costo del proyecto superó los 770 millones de dólares. Para que la minería espacial sea viable comercialmente, es necesario reducir drásticamente los costos de exploración y recolección, algo que AstroForge intenta lograr con su enfoque de misiones económicas y rápidas.

El CEO de AstroForge reconoce los desafíos. “Aunque no tengamos éxito y fracasemos como empresa, espero que podamos sacar esto adelante un poco. Para mí, se trata de impulsar a los humanos hacia adelante”, afirmó.

Más allá de los obstáculos tecnológicos y financieros, la minería de asteroides enfrenta otro gran desafío: la falta de un marco legal claro.

El Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967, el documento principal que rige la actividad en el espacio, establece que el cosmos es la “provincia de toda la humanidad”, pero no especifica si una empresa o un país pueden reclamar la propiedad de los recursos extraídos.

Estados Unidos aprobó en 2015 la Ley de Competitividad de Lanzamientos Espaciales Comerciales, que permite a las empresas privadas quedarse con los materiales que recojan en el espacio. Japón, Luxemburgo y los Emiratos Árabes Unidos han adoptado regulaciones similares, pero el resto del mundo no definió una postura clara.

Este vacío legal podría generar conflictos en el futuro si múltiples empresas intentan explotar el mismo asteroide o si surgen disputas entre países sobre los derechos de explotación de recursos espaciales.

AstroForge no estuvo exenta de críticas. Inicialmente, la empresa se negó a revelar cuál sería el asteroide objetivo de Odin, lo que generó malestar en la comunidad científica.

El problema es que, sin información clara, los astrónomos podrían confundir la nave con un objeto peligroso o desconocido, gastando tiempo y recursos en su seguimiento. En septiembre, la Sociedad Astronómica Estadounidense pidió a AstroForge mayor transparencia en sus operaciones.

Finalmente, en enero, la empresa confirmó que el objetivo era 2022 OB5. “Me gustaría tener más información sobre el asteroide, y una buena manera de conseguirla antes del lanzamiento es anunciar cuál es para que los astrónomos aficionados puedan ir a verlo”, explicó Gialich.

Sin embargo, dejó claro que esto no siempre será así. “Cuando encontremos este asteroide mítico que es puramente platino y vale un billón de dólares en material real, ¿le diré al mundo cuál es? Probablemente no”.

Un futuro incierto, pero prometedor

Si AstroForge tiene éxito con Odin, el siguiente paso será lanzar una nueva misión en 2025 o 2026 para acercarse aún más al asteroide y estudiar la viabilidad de la extracción.

El sector privado está observando de cerca el desarrollo de esta tecnología. Empresas como Stoke Space, que desarrolla el cohete Nova, firmaron acuerdos con AstroForge para futuros lanzamientos. Según Gialich, Nova tiene el tamaño y el costo ideales para este tipo de misiones.

El destino de AstroForge sigue siendo incierto. No está claro si Odin logrará llegar a 2022 OB5, ni si la nave podrá determinar con certeza la presencia de platino. Incluso si lo hace, la extracción de estos materiales sigue siendo un desafío enorme.

Sin embargo, la misión de AstroForge representa un paso audaz hacia la exploración de recursos fuera de la Tierra. Si la minería de asteroides se vuelve viable, podría transformar no solo la economía espacial, sino también la forma en que la humanidad accede a recursos esenciales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/se-lanza-odin-la-primera-mision-privada-que-busca-la-extraccion-de-minerales-en-el-espacio/">Se lanza Odin, la primera misión privada que busca la extracción de minerales en el espacio</a>

Etiquetas:ExploraciónNASASpaceX
SOURCES:Infobae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?