• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina
Industria Minera

Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina

Última Actualización: 07/03/2023 10:09
Publicado el 06/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El evento tendrá lugar en paralelo a Arminera 2023, del 22 al 24 de mayo 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires.

Te puede interesar

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

La Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la Unión Europea y siete países latinoamericanos asociados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas. La Plataforma de Red de Desarrollo Minero representa una acción concreta para trasladar a la práctica la voluntad de avanzar hacia una cooperación estructurada respecto a los sectores extractivos.

Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina

La UE y América Latina han manifestado su interés compartido en intensificar la cooperación dentro de las industrias extractivas sobre la base de sus complementariedades, objetivos comunes y valores compartidos. Esta cooperación tiene el objetivo de superar los desafíos y fomentar el desarrollo económico. Este ha sido el escenario para establecer los diálogos diplomáticos entre la UE y Latinoamérica sobre materias primas, que comenzaron en 2014.

De esta manera, se buscará reunir a todos los sectores desde la exploración y la extracción hasta el refinado y el reciclaje, además de los principales actores de las fases posteriores que contribuyen decididamente a la transición energética limpia. Así, la convención promete promover y facilitar diálogos público-privados sobre oportunidades de inversión, diseño y aplicación de políticas para lograr una integración sostenible.

El evento tendrá lugar del 22 al 24 de mayo 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires, en paralelo a Arminera 2023, el escenario ideal para exponer productos, servicios y tecnologías, aumentando las oportunidades de concretar nuevos negocios a nivel nacional e internacional.

A lo largo de las tres jornadas habrá un cronograma cargado de actividades, conferencias sobre la evolución reciente de las políticas, minería sostenible y economía circular, y promoción de la inversión y oportunidades, entre otros temas. Además, contará con espacios de networking y matchmaking. Quienes quieran conocer el programa podrán hacerlo ingresando en:

https://www.mineralplatform.eu/es/events/eu-latin-america-convention-raw-materials-2023

La Exposición Internacional de la Industria Minera, podrá visitarse del 22 al 24 de mayo de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires.

Evento exclusivo para profesionales y personas relacionadas al  sector. Con invitación: sin cargo Para acreditarse debe presentar su documento de identidad. No se permitirá el ingreso a menores de 16 años incluso acompañados por un adulto.

Más información:

www.arminera.com.ar

Información adicional sobre la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) surge en 1991 como resultado de la acción conjunta de las más importantes organizaciones empresarias preexistentes, y con el objetivo de fortalecer y unificar la potencialidad de la industria minera. CAEM representa a sus asociados ante las autoridades del país y del extranjero y ante los particulares; promueve congresos, conferencias, seminarios, exposiciones, eventos y publicaciones e impulsa el intercambio de relaciones con instituciones públicas y organizaciones privadas vinculadas a la minería, tanto a nivel nacional como en el extranjero.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) nuclea a toda la actividad minera. CAEM representa a las empresas líderes de la gran y mediana minería internacional, a las pequeñas empresas internacionales de exploración metalífera y a la pequeña y mediana empresa minera nacional, dedicada a principalmente a rocas de aplicación y materiales para la construcción. Asimismo, apoya a las diversas empresas proveedoras del sector, desde fabricantes de equipamiento minero, hasta proveedores de insumos y de servicios, técnicos, legales y financieros.

Información adicional sobre la sostenibilidad en Messe Frankfurt

El grupo empresarial Messe Frankfurt es uno de los mayores organizadores mundiales de ferias, congresos y eventos con recinto propio. Unos 2200* empleados en la sede central de Fráncfort del Meno y en 28 filiales se dedican a la organización de eventos en todo el mundo. En el ejercicio 2022, la facturación del grupo se situó en torno a los 450* millones de euros. Apoyamos de forma eficaz los intereses comerciales de nuestros clientes en el marco de nuestros segmentos de negocio «Fairs & Events», «Locations» y «Services». Un punto fuerte crucial de Messe Frankfurt es su sólida red mundial de distribución, que da servicio a unos 180 países de todas las regiones del mundo. Nuestra completa oferta de servicios —tanto de forma presencial como en línea— garantiza de forma constante a los clientes de todo el mundo una alta calidad y flexibilidad en la planificación, organización y realización de sus eventos. Gracias a nuestra experiencia digital, desarrollamos nuevos modelos de negocio. La gama de servicios va desde el alquiler de recintos hasta la contratación de personal y restauración, pasando por el diseño e montaje de estands y los servicios de marketing.

La sostenibilidad es un pilar central de nuestra estrategia corporativa. Así, operamos en un equilibrio entre la acción ecológica y económica, la responsabilidad social y la diversidad.

Más información en: www.messefrankfurt.com/sustainability

La empresa tiene su sede en Fráncfort del Meno. Los socios son la ciudad de Fráncfort, con el 60 por ciento, y el estado de Hesse, con el 40 por ciento.

Más información en: www.messefrankfurt.com

* cifras preliminares 2022

Información adicional sobre Messe Frankfurt Argentina

Es la filial de la empresa líder en organización de exposiciones profesionales del mundo. El objetivo de las muestras es promover encuentros de negocios reales que estimulen a los mercados regionales, alienten al mercado interno y a su vez insten al desarrollo del polo tecnológico en cada área. Actualmente el portfolio de eventos de Messe Frankfurt Argentina incluye las exposiciones: Automechanika Buenos Aires, BIEL Light + Building Buenos Aires, Confemaq, Emitex, ExpoFerretera, Intersec Buenos Aires, Salón Moto, Simatex, Tecno Fidta. Además, realiza numerosos congresos y eventos especiales para terceros, como Argentina Oil & Gas Expo Buenos Aires, Argentina Oil & Gas Expo Patagonia y Arminera, entre otras.

 

‘Messe Frankfurt Argentina / nombre del fotógrafo

 

Etiquetas:ArgentinaArminera 2023Buenos Airesmaterias primas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?