• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA aprueba proyecto de relaves de minera ligada al grupo Luksic
Industria Minera

SEA aprueba proyecto de relaves de minera ligada al grupo Luksic

Última Actualización: 05/01/2022 20:28
Publicado el 05/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa, que considera una inversión de más de US$ 448 millones, deberá conseguir los permisos sectoriales de cara a su ejecución en 2023.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó el «Proyecto Alternativo Depositación Relaves en Rajo» de Minera Centinela de Antofagasta Minerals. La iniciativa, destinada a depositar los relaves generados en la planta Concentradora Esperanza en los rajos Tesoro Central, Tesoro Noreste y Esperanza, considera una inversión de US$448 millones y contempla la habilitación de la infraestructura y la ejecución de las actividades necesarias para transportar y conducir relaves desde la planta concentradora Esperanza hasta los rajos mencionados.

SEA aprueba proyecto de relaves de minera ligada al grupo Luksic

Éstos serán utilizados de forma secuencial como sitios de disposición de relaves, manteniendo siempre la posibilidad de sedimentar en el Depósito de Relaves Espesados (DRE) Esperanza y mantener la continuidad operacional en los parámetros previstos. El proyecto nace como una iniciativa que permitirá ralentizar los movimientos de tierra necesarios para peraltamientos futuros, a objeto de habilitar el muro principal y muros secundarios del Depósito de Relaves Espesados que posee actualmente Minera Centinela.

En un comunicado, el gerente general de la mina ligada al grupo Luksic, Carlos Espinoza, destacó que «este proyecto continúa la senda de innovación y sustentabilidad que ha caracterizado desde sus inicios a Minera Centinela y tiene como objetivo, sin dejar de utilizar los relaves espesados, contar con un método alternativo de depósito, aprovechando la oportunidad que nos dejan los rajos que ya no se encuentran en explotación».

En el escrito, la minería recalcó que -como parte de su proceso productivo- Minera Centinela opera actualmente con Relaves Espesados a gran escala en su línea de sulfuros. A través de esta técnica de depositación, se incrementa la recuperación del agua de proceso y se reduce el riesgo de infiltración de agua en capas de suelo.

El depósito de relaves espesados, además, se caracteriza por su estabilidad geotécnica y por la baja emisión de material particulado, debido a la capa salina que se forma en su superficie.

Los próximos pasos del proyecto Depósito de Relaves en Rajo son conseguir la secuencia de permisos sectoriales y luego la decisión inversional para comenzar su ejecución, de acuerdo a la planificación, durante el 2023.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Carlos EspinozaChileGrupo LuksicMinera CentinelaMinera CentinelaPortadaSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?