• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento

SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento

Última Actualización: 2 de febrero de 2024 15:51
Cristian Recabarren Ortiz
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
Compartir por WhatsApp

Celda Solar de Colbún, en la Región de Arica y Parinacota

Lo más leído:

Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025
Iniciativas ambientales: Listado de proyectos sujetos a evaluación en julio 2025
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
  • El proyecto considera un parque fotovoltaico de hasta 421,9 MW con un sistema almacenamiento de 1.200 MWh. La iniciativa fue precedida de un plan de relación comunitario anticipado y comprende crear un área de conservación de la fauna local.
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Arica y Parinacota aprobó el 01 de febrero la RCA del proyecto fotovoltaico y de almacenamiento de energía Celda Solar de Colbún, que considera una potencia instalada de hasta 421,9 MW y un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, con 1.200 MWh de energía. Esta iniciativa se suma así a la cartera de proyectos renovables que dispone la compañía para sustentar su plan de crecimiento, donde se encuentran el parque eólico Horizonte, el más grande de Chile con 816 MW y que está en proceso de construcción; los proyectos eólicos en evaluación ambiental Cuatro Vientos (360 MW) y Junquillos (hasta 472 MW), y los proyectos solares con RCA aprobada Inti Pacha (hasta 750 MW en tres fases) y Jardín Solar (537 MW).

La decisión de Colbún de desarrollar este proyecto se da en el contexto de las favorables condiciones que posee la zona para la energía solar. Según datos de la Universidad de Chile, la región de Arica y Parinacota cuenta con una capacidad potencial de instalación solar de hasta 43 mil MW, con lo que se podría abastecer de energía eléctrica a todo Chile.  Esto debido a sus condiciones especiales como el alto nivel de radiación, cielos despejados gran parte del año y amplios terrenos para proyectos de esta índole.

Acercamiento comunitario y área de conservación

Para Colbún, y como parte de sus políticas, es fundamental el relacionamiento anticipado con la comunidad siendo un estándar de la compañía en cada proyecto que realiza, consultando tempranamente a la comunidad local, involucrándola y respetando desde un inicio el desarrollo de los proyectos generando valor compartido y diseñando de manera conjunta cómo compatibilizar el uso del territorio.

“Es así como desde abril del 2022, comenzamos un relacionamiento anticipado y permanente en el territorio, con juntas de vecinos y comunidades indígenas de la localidad de Chaca- en la comuna de Arica-, reuniéndonos con organizaciones sociales y territoriales,  con diferentes actividades como Participación Ciudadana Anticipada (PACA) y talleres de Diálogos Territoriales, todo esto con el fin de dar a conocer el proyecto y fortalecer nuestro vínculo con la comunidad”, explicó José Ignacio Escobar CEO de Colbún.

Respecto de las temáticas ambientales, dentro del diseño del proyecto se decidió optimizar y destinar un área de conservación de fauna. Esta área será de 369 ha (38 % del área del proyecto que será dejada intacta sin ninguna obra) cuyo objetivo será resguardar nidos de Golondrinas de Mar y el hábitat de Dragón de Poconchile, en donde ambas especies se encuentran en estado de conservación.

El proyecto

Celda Solar se emplazará en un predio de aproximadamente 960 hectáreas, que forma parte de una reserva de terrenos fiscales constituida por el Estado de Chile y además contará con una subestación elevadora y una línea de alta tensión (LAT) en 220 KV, con una longitud aproximada de 3,5 km, que se conectará a la subestación seccionadora “Roncacho”, propiedad de Engie Energía Chile S.A.

La iniciativa está compuesta por 703.752 paneles fotovoltaicos bifásicos, es decir, que pueden absorber energía solar por sus dos caras y, por lo tanto, ser más eficientes y generar mayor cantidad de energía ocupando la misma superficie que un panel tradicional.

“Una vez construido, este proyecto será la mayor inversión solar desarrollada hasta ahora en la Región de Arica y Parinacota, contando además con un sistema de baterías que lo transformará en uno de los proyectos de almacenamiento más grandes a nivel nacional. Esto aportará a un abastecimiento de energía más continuo, incluso cuando el sol no esté disponible, contribuyendo a un sistema eléctrico más seguro y resiliente”, agregó José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

Con una generación anual promedio de 1.100 GWh, Celda Solar equivaldrá al consumo de cerca de 345 mil hogares. Asimismo, la operación de esta planta solar permitirá evitar la emisión de más de 430 toneladas de CO2 al año, lo que representa el retiro de circulación de cerca de 115 mil automóviles en forma anual. El monto estimado de inversión para la ejecución de Celda Solar es de aproximadamente USD 450.000.000.

De esta forma, Colbún, a través de su Proyecto Celda Solar, busca ser un aporte para la zona, vinculando la mano de obra local y la oferta de servicios con las empresas contratistas que participarán de la construcción de este parque y su sistema de almacenamiento.

Sobre Colbún S.A.

Colbún S.A. es una empresa de origen chileno dedicada a la generación de energía eléctrica. Cuenta con 26 centrales de generación en Chile y una en Perú, a través de las cuales posee una capacidad instalada total de 4.000 MW distribuidos en distintos tipos de tecnologías de generación. La empresa posee además 941 kilómetros de líneas de transmisión y ella trabajan en total poco más de 1.000 personas.

SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sea-aprueba-proyecto-fotovoltaico-y-de-almacenamiento/">SEA aprueba proyecto Fotovoltaico y de Almacenamiento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Celda Solar de ColbúnColbúnJosé Ignacio EscobarParque Eólico HorizonteRegión de Arica y ParinacotaSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?