• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP

SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP

La autoridad ambiental declaró el término anticipado del proyecto de Compañía Minera del Pacífico (CMP) para la continuidad operacional de la Mina Los Colorados, argumentando que su estudio carecía de información esencial. El proyecto siguió el mismo camino que Colbún. Pero en la filial de CAP dicen que reingresarán la iniciativa al sistema de evaluación.

Última Actualización: 30 de septiembre de 2024 22:01
Cristian Recabarren Ortiz
SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama rechazó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Compañía Minera del Pacífico (CMP), filial de CAP, para el proyecto de ajustes y continuidad operacional en la Mina Los Colorados, que cuenta con una inversión estimada de US$344 millones.

Lo más leído:

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad
SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP

La decisión del SEA se basó en la falta de información esencial para evaluar los posibles impactos del proyecto y, al igual que en el caso de la Central de Bombeo Paposo, de Colbún, declaró el término anticipado de la tramitación. El proyecto siguió el mismo camino: en ambos casos el SEA también resolvió no continuar con la evaluación debido a deficiencias en la información entregada y las empresas presentaron recursos de reposición que fueron rechazados por el respectivo SEA Regional. El SEA de Antofagasta lo hizo el 17 de septiembre, para el caso de Colbún; el SEA de Atacama lo hizo este viernes 27 de septiembre para el de la filial de CAP.

Desde el SEA nacional, que dirige Valentina Durán, dijeron que la decisión del SEA regional obedece a que “el titular no identificó impactos significativos evidentes en el área de influencia del proyecto, particularmente en relación al componente calidad del aire”, y reiteraron lo mismo que indicaron hace una semana, por el caso de Colbún: “El término anticipado al procedimiento de evaluación de impacto ambiental por falta de información relevante o esencial (IRE) no es un rechazo a una iniciativa, sino una oportunidad de mejora que permite completar aquella información faltante. En ese sentido, la empresa puede volver a reingresar su proyecto en cuanto lo estime conveniente, para así proseguir con su evaluación ambiental”.

Ya diferencia de Colbún, que suspendió indefinidamente su proyecto la semana pasada, desde CMP explicaron que volverán a presentar el EIA del proyecto, tras realizar una profunda revisión.

La iniciativa de CMP, denominada “Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional”, busca aumentar la capacidad de procesamiento de mineral y prolongar la vida útil de la operación minera hasta el año 2033. Para ello, contempla incrementar el movimiento de material en la mina a 95 Mt/año y elevar la capacidad de producción de preconcentrado de hierro de 9,15 Mt/año a 9,8 Mt/año. Entre las modificaciones propuestas, se incluyen la ampliación de instalaciones existentes, la reubicación de acopios y la construcción de nuevas infraestructuras, todas dentro del predio de la mina.

El proyecto está ubicado a 47 kilómetros al noroeste de la ciudad de Vallenar, en la comuna y provincia de Huasco, en la región de Atacama. Tenía previsto iniciar la ejecución de las obras el 1 de junio de 2026, con una vida útil estimada de siete años, tras los cuales se dará inicio a la fase de cierre. Durante la construcción, se contempla una mano de obra máxima de 420 personas, en la etapa de operaciones se proyectaba emplear a 1.280 personas, y en la fase de cierre a 50 trabajadores.

El SEA determinó que el EIA carecía de los datos mínimos necesarios para continuar con la evaluación. El documento no contenía información suficiente sobre los efectos de las emisiones de material particulado (MP10 y MP2.5) en áreas cercanas al proyecto. En concreto, se detectaron concentraciones que superaban los límites permitidos por las normas chilenas en un punto de monitoreo ubicado en un restaurante de comida rápida, en la ruta C-440.

El SEA destacó que “el proyecto genera los efectos, características y/o circunstancias del Art. 11 letra a) Riesgo para la salud de la población debido al aumento de concentración de MP10 y MP2.5 en sus valores diarios”. Esta falta de información llevó al SEA a concluir que la ausencia de datos esenciales no permitía continuar con la evaluación de manera adecuada.

En la resolución que pone término anticipado al procedimiento, del 7 de agosto, el SEA subrayó que “la falta de información esencial no es subsanable mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones”, y que la ausencia de estos datos impide determinar si el proyecto generaría riesgos significativos para la salud de las personas en la zona afectada.

CMP presentó un recurso de reposición ante el SEA, argumentando que “la falencia indicada por la Dirección Regional corresponde a un aspecto que, en caso de ser necesario, podía ser complementado en una adenda”. Sin embargo, el SEA rechazó esta solicitud, el viernes 27 de septiembre, señalando que “las solicitudes de aclaración, rectificación o ampliación tienen por objeto aclarar, rectificar o ampliar la información presentada inicialmente, y no la de suplir la no presentada”.

CMP también argumentó que no correspondía incluir en el análisis de calidad del aire al receptor humano identificado como “Restaurante de comida rápida, 1 piso”, ya que es un establecimiento comercial con ocupación temporal. La empresa señaló que “el análisis realizado por la autoridad que lleva a confirmar que (…) el valor de MP10 y MP2.5 métrica diaria en el punto Restaurante de comida rápida, 1 piso (…) superaría los valores que establecen sus respectivas normas primarias de calidad se realiza sin considerar las características de dicho receptor”. Sin embargo, el SEA mantuvo su criterio, afirmando que cualquier receptor humano debía ser considerado en la evaluación de riesgos ambientales, tal como lo establece la normativa.

La resolución que rechazó el recurso fue firmada por Verónica Eufemia Ossandón, directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sea-de-atacama-declara-el-termino-anticipado-de-proyecto-de-us344-millones-de-filial-de-cap/">SEA de Atacama declara el término anticipado de proyecto de US$344 millones de filial de CAP</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:CAPCentral de Bombeo PaposoCompañía Minera del PacíficoMina Los ColoradosSEA de AtacamaServicio de Evaluación AmbientalValentina DuránVerónica Eufemia Ossandón
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

iPhone 17 Pro Max: Apple prepara una batería de 5.000 mAh y redefine su autonomía

Mundo
6 de julio de 2025

China acelera en la carrera de la IA con una estrategia enfocada y silenciosa

Mundo
6 de julio de 2025

Chery da el primer paso en la fabricación de baterías con electrolito sólido

Mundo
6 de julio de 2025

ChatGPT y Gemini: dos modelos de IA con estrategias opuestas

Mundo
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario

4 de julio de 2025
Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

Chile Impulsa la Revolución de la Minería Inteligente con Inversiones Millonarias en IoT y Automatización

4 de julio de 2025
Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

Exportaciones de Oro Peruano Aumentan por Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en el Mercado de Metales

4 de julio de 2025
Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

Biwo Renewables Invierte $45 Millones en Proyecto de Almacenamiento Energético en San Fernando

4 de julio de 2025
Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

Zelestra asegura 282 millones de dólares en financiamiento verde para masivo proyecto solar y de almacenamiento en Chile

4 de julio de 2025
Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

5 de julio de 2025
Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

5 de julio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

5 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?