• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA del Biobío interrumpe anticipadamente proyecto de «Tierras Raras» en Penco por riesgo ambiental
Industria Minera

SEA del Biobío interrumpe anticipadamente proyecto de «Tierras Raras» en Penco por riesgo ambiental

Última Actualización: 03/07/2023 21:18
Publicado el 03/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Biobío ha decidido dar por terminado anticipadamente el procedimiento de evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto «Tierras Raras» en Penco. El proyecto, de la compañía Minera Aclara y con una inversión estimada de 130 millones de dólares, se enfrenta a la oposición debido a preocupaciones ambientales.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

El motivo de la interrupción radica en la presencia de áreas de bosque nativo en el lugar del proyecto, particularmente con la presencia de citronella mucronata (Naranjillo), una especie catalogada como vulnerable y que se vería afectada por la construcción del proyecto, según informó Radio Bío Bío.

SEA del Biobío interrumpe anticipadamente proyecto de «Tierras Raras» en Penco por riesgo ambiental

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) fue la entidad que identificó la existencia de esta especie y proporcionó la información al SEA. Debido a la falta de datos precisos sobre el bosque y las dudas sobre los microrruteos realizados por Minera Aclara, el SEA concluyó que no puede evaluar si se generará o no un impacto ambiental, dada la ausencia de elementos para analizar su magnitud y duración.

Minera Aclara tiene un plazo de cinco días hábiles para apelar a esta decisión una vez que sea notificada. Sin embargo, hasta la fecha, la empresa ha declinado hacer comentarios al respecto.

Las «tierras raras» se refieren a 17 elementos esenciales para la fabricación de imanes permanentes que se utilizan en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías cotidianas. En el Biobío, estos elementos se encuentran en depósitos de arcillas iónicas, lo que simplifica su extracción. Dado que China domina actualmente este mercado, el proyecto de Penco ha generado interés entre los fabricantes de automóviles de Norteamérica y Europa.

La semana pasada, el Consejo Regional (Core) del Biobío expresó su rechazo al proyecto minero, posición que fue criticada por la Cámara de la Producción y del Comercio, CPC Biobío. Álvaro Ananías, presidente del gremio, lamentó el voto político que expresó el Core y sostuvo que no consideró argumentos técnicos y se opone a un proyecto que todavía está en evaluación ambiental.

Ananías también destacó la importancia de las inversiones del sector público y privado para dinamizar y hacer crecer la economía regional, especialmente en tiempos de adversidad para la economía nacional.

El líder gremial aludió al índice de desempleo regional presentado recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que indicaba un 8.1%, «cuatro décimas por debajo de la media nacional», instando a no perder la oportunidad de inversión nacional e internacional para la región.

Etiquetas:citronella mucronataCONAFMinera AclaraNaranjilloPencoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?