• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
Industria Minera

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Última Actualización: 17/09/2025 02:43
Publicado el 13/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Informe con observaciones clave

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama emitió un Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama”, presentado a inicios de 2024 por Compañía Minera Nevada SpA, filial de Barrick Gold. La inversión comprometida asciende a US$136 millones.

Te puede interesar

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería
SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

Gestión de lodos y monitoreo de aguas

Entre las principales observaciones, el SEA cuestiona la gestión de lodos, solicitando detallar acciones concretas: tipo de vehículos, distancias de traslado, frecuencia de retiro y destino final autorizado.

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

También pidió mayor precisión sobre los puntos de monitoreo de aguas, indicando que no se especifica el rol actual ni cómo esa información se traduce en ajustes operacionales. En ese sentido, exigió aclarar mecanismos operativos, parámetros involucrados y criterios de decisión para la descarga.

Relación con comunidades

El informe incorpora directamente la postura de la Comunidad Diaguita El Corral de Alta Cordillera, que desmintió la existencia de un proceso de levantamiento de información:

“Lamentamos profundamente que, en los documentos presentados, se afirme que se llevó a cabo un proceso de levantamiento de información, lo cual desmentimos categóricamente ya que nunca se ha realizado dicho proceso con esta comunidad”.

Asimismo, se solicita reevaluar impactos culturales y de acceso territorial, con especial atención al uso de hierbas medicinales.

Riesgos geológicos y compromisos ambientales

En materia geológica, la autoridad cuestiona la caracterización de riesgos y ordena identificar zonas de alta susceptibilidad de remociones en masa y sus posibles alcances.

El SEA también exige mayor rigor en los compromisos ambientales voluntarios (CAV). En particular, solicita medidas preventivas para evitar afectaciones a festividades tradicionales, como la suspensión del transporte de camiones durante eventos multitudinarios del AIMH.

Próximos pasos

El informe establece que todas las observaciones deberán ser respondidas en una nueva adenda al EIA, requisito indispensable antes de continuar con la evaluación del proyecto de cierre.

Etiquetas:Compañía Minera Nevada SpAfase de cierrePascua LamaSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Nacional
04/11/2025

Caterpillar eleva metas financieras impulsada por demanda de maquinaria y energía global

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?