Las nuevas funcionalidades permitirán reducir los plazos para determinar si un proyecto debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Una plataforma completamente renovada para el ingreso, evaluación y resolución de Consultas de Pertinencias lanzó el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) este lunes 10 de noviembre. Esta herramienta busca reducir los tiempos asociados a las tramitaciones de este tipo de requerimiento en el que se determina si los proyectos de inversión deben ingresar de manera obligatoria al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de forma previa a su ejecución.
La iniciativa, enmarcada en el Plan de Modernización Tecnológica de las Plataformas Electrónicas del SEA, busca agilizar los plazos de las 2.600 solicitudes de consulta de pertinencia que se presentan aproximadamente cada año al servicio, con la estandarización y tabulación de la información aportada por los titulares de los proyectos y la automatización de los procesos de revisión, análisis y respuesta de dichos procedimientos.
Asimismo, el nuevo instrumento entrega antecedentes más completos para la evaluación de los proyectos, y permitirá la optimización de la carga laboral de las y los profesionales del Servicio, esto, con la finalidad de disminuir los tiempos de análisis y la facilitación en la elaboración de propuestas de resolución, entre otros.
Valentina Durán, directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, afirmó que “la nueva plataforma de Consultas de Pertinencias es un hito de gran importancia para el Servicio, cuya elaboración se encuentra en el contexto del Plan de Modernización Tecnológico de las Plataformas Electrónicas del SEA, porque es parte de la serie de medidas que hemos realizado con el fin de avanzar hacia una evaluación ambiental más eficiente, transparente y eficaz”.
SEA más moderno
El pasado viernes 7 de noviembre el equipo de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana realizó una capacitación de esta herramienta en formato digital. A la actividad asistieron cerca de 280 personas.
Este plan de modernización se desarrolla en el contexto de la Planificación Estratégica del Servicio en el que se identificaron brechas de carácter tecnológico y oportunidades de mejora en términos de transparencia y gestión de la información, entre otros.
La nueva plataforma de Consultas de Pertinencia viene a sumarse a las mejoras que ya se han realizado en el e-SEIA, como son por ejemplo la automatización en la transcripción y sistematización de observaciones ciudadanas en los procesos de Participación Ciudadana y a los nuevos sistemas de información geográfica del SEA.
