El Servicio de Evaluación Ambiental lideró un encuentro ciudadano sobre la Desaladora de Coquimbo, destacando cambios sustantivos al proyecto.
Revisión de modificaciones y participación indígena
Un equipo de profesionales del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la región de Coquimbo organizó una actividad de participación ciudadana destinada a informar sobre las modificaciones realizadas al proyecto “Desaladora de Coquimbo”. El evento, que se desarrolló en las dependencias del municipio local, reunió a representantes de comunidades pertenecientes a Pueblos Originarios de la zona de Panul y a miembros de localidades interesadas en este proceso de evaluación.
La instancia tuvo como propósito aclarar las modificaciones introducidas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. Según explicó el SEA, las aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones incluidas en los nuevos antecedentes presentados por el titular provocaron cambios sustanciales en la actividad y en los impactos ambientales que genera o presenta. Por ello, se decidió aperturar un nuevo proceso de participación ciudadana para garantizar un análisis inclusivo y transparente.
