• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA no admite a tramitación sondajes por US$ 60 millones en Cerro Colorado
Industria Minera

SEA no admite a tramitación sondajes por US$ 60 millones en Cerro Colorado

La minera busca hacer prospecciones para el estudio y desarrollo de futuros proyectos de Cerro Colorado, que produjo su última cosecha de cátodos el 9 de noviembre de 2023.

Última Actualización: 06/06/2024 22:39
Publicado el 07/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) no admitió a tramitación el proyecto de sondajes de Minera Cerro Colorado de BHP, que involucraban una inversión de US$ 60 millones y buscaban caracterizar la zona para una posible reapertura.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

La compañía presentó una declaración de impacto ambiental (DIA) el pasado 28 de mayo y esta semana la autoridad resolvió no darle continuidad al proceso de evaluación. 

SEA no admite a tramitación sondajes por US$ 60 millones en Cerro Colorado

Según declaró Cerro Colorado en los documentos presentados al SEA, su interés es ejecutar 370 sondajes, en un total de 185 plataformas ubicadas tanto al interior como exterior de la faena minera para así contar con la información necesaria y suficiente para el estudio y desarrollo de futuros proyectos de Cerro Colorado.

La firma precisó que se harían 78 prospecciones de tipo minero, 42 de tipo hidrogeológico, otras 56 sondajes  geotécnicos, entre otros estudios.

La compañía explicó que «la evaluación de admisibilidad es parte del conducto regular del proceso y consiste en el primer paso de verificación de los requisitos formales establecidos por la ley». 

La compañía analizará la resolución que no acogió a trámite la DIA, para evaluar las alternativas que permitan habilitar el estudio y desarrollo de futuros proyectos de Cerro Colorado. Actualmente, Compañía Minera Cerro Colorado se encuentra en fase de cierre temporal, cumpliendo con todos los compromisos derivados de este proceso.

La faena de BHP cesó su operación el 9 de noviembre de 2023, cuando se produjo la última cosecha de cátodos, en una suspensión que originalmente dura tres años y esos estudios tienen el objetivo, comentaron en la firma, de caracterizar el recurso existente en la mina. 

Cerro Colorado superó los 2,4 millones de toneladas producidas desde 1994.

La compañía de BHP ha señalado que se encuentra realizando la detención progresiva de las actividades productivas en el marco de su Plan de Cierre Temporal Parcial, el que fue aprobado por Sernageomin por dos años, y que podría extenderse por tres años adicionales. Durante este período la compañía continuará evaluando alternativas para una posible reapertura de sus operaciones, ya que posee reservas por más de mil millones de toneladas de mineral, las que serán clave para alargar la vida útil del yacimiento en varias décadas. Lo anterior, a través de un proyecto que incorpore nuevas tecnologías y el uso de agua desalinizada.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?