• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales
Empresa

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Última Actualización: 22/10/2025 17:19
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El documento comenzará a regir en enero de 2026 y busca entregar certeza jurídica y mayor transparencia en el SEIA

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio a conocer el nuevo Criterio de Evaluación “Lineamientos técnicos para el desarrollo de monitoreos participativos en el SEIA”, con el objetivo de otorgar mayor certeza jurídica a los actores del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y avanzar en la implementación de los compromisos derivados del Acuerdo de Escazú.

Te puede interesar

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025
Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones
Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

El documento establece un marco técnico y procedimental destinado a orientar a los titulares de proyectos, autoridades y comunidades en la definición de objetivos, metodologías, actores involucrados y mecanismos de comunicación de resultados, promoviendo procesos más comprensibles, inclusivos y transparentes.


Aplicación a partir de enero de 2026

De acuerdo con lo informado por el SEA, los lineamientos comenzarán a regir tras su publicación en el Diario Oficial, en enero de 2026, y estarán disponibles para todos los procesos de evaluación que incluyan monitoreos participativos, ya sea durante la etapa de construcción, operación o cierre de proyectos sometidos al SEIA.

El documento busca reducir la discrecionalidad en la toma de decisiones y generar criterios homogéneos a nivel nacional, fortaleciendo la relación entre los titulares de proyectos y las comunidades involucradas.


Transparencia y fortalecimiento institucional

El nuevo criterio también persigue reforzar la confianza y la transparencia en la ejecución de medidas y compromisos contenidos en las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). Para ello, contempla una coordinación estrecha con los mecanismos de verificación de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), institución que colaboró en la elaboración del documento.

Desde el SEA destacaron que los monitoreos participativos —de carácter voluntario para los titulares— constituyen una herramienta clave para fortalecer la confianza entre comunidades, empresas y organismos públicos, y favorecen el cumplimiento efectivo de la normativa ambiental vigente.


Participación y acceso a la información

Los lineamientos técnicos también apuntan a garantizar que la información generada en estos procesos sea accesible y comprensible para todos los actores involucrados, en concordancia con los principios de transparencia y acceso a la información ambiental contemplados en el Acuerdo de Escazú.

De esta manera, el SEA busca promover una participación ciudadana efectiva y temprana, asegurando que los procesos de evaluación ambiental incorporen la visión y los conocimientos locales de las comunidades directamente afectadas por los proyectos.


Disponibilidad del documento

El criterio de evaluación ya está disponible en la sección de Criterios de Evaluación del SEIA, dentro del Centro de Documentación del SEA, para consulta pública de empresas, instituciones y ciudadanía.

Con esta iniciativa, el SEA avanza en su estrategia de fortalecer la gestión ambiental del país, entregando herramientas normativas que fomenten la colaboración entre el Estado, el sector productivo y la sociedad civil en la protección del medio ambiente.

Publicaciones relacionadas:

  1. Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.
  2. Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos
  3. Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
Etiquetas:SEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Industria Minera
22/10/2025

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Industria Minera
22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

Industria Minera
22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025

Webinar internacional EXPONOR destaca el potencial de la minería chilena

18/10/2025

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?