• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación
Energía

SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 28/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A mediados del año pasado se hizo sentir con fuerza el escenario de estrés que estaba viviendo el sistema eléctrico en medio de la sequía. El diésel se convirtió en combustible clave, pero su disponibilidad estaba poniendo en aprietos a las empresas. Fue en ese contexto en que el Coordinador Eléctrico, organismo que supervisa la operación del sistema, endureció su postura y envió a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) los antecedentes de seis empresas por incumplir su obligación de generación. 

Te puede interesar

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Si bien la misiva del organismo reportando la situación fue enviada el 13 de agosto del año pasado, recientemente la SEC dio su primera señal respecto al caso: formuló cargos a Los Guindos Generación por incumplir la entrega de información al Coordinador Eléctrico. 

SEC formula cargo a primera empresa tras denuncia del Coordinador por incumplir obligación de generación

En la carta enviada el año pasado, el organismo explicó que han registrado en la Operación en Tiempo Real (OTR) del 12 de agosto eventos de limitación de combustible diésel que impidieron la operación de unidades generadoras al ser requeridas, lo que “se constituye en un incumplimiento de su obligación”. 

Seis firmas fueron mencionadas: central Los Guindos (260 MW de capacidad instalada), Yungay (187 MW) y Cardones S.A (155 MW). A los que se suman Generadora Metropolitana con Santa Lidia (130 MW), Colbún con Los Pinos (100 MW) y Enel Generación con Huasco (19 MW).

En la reciente misiva enviada a la empresa por la entidad fiscalizadora, estima que Los Guindos Generación “ha transgredido la legislación eléctrica vigente” y que procede enunciarle los siguientes hechos constitutivos de infracción y a formularle un cargo: “incumplir la obligación de proporcionar oportunamente al Coordinador y actualizar toda la información, en forma cabal, completa y veraz, que éste requiera para el cumplimiento de sus funciones”. 

Entre los antecedentes recogidos, se consigna que el 12 de agosto de 2021 la empresa no cumplió con la instrucción de información diaria de reposición y tampoco entregó la información respecto al recordatorio de declaración de stock.

Investigación “en curso”

Desde la SEC comentan que, ante la denuncia del Coordinador Eléctrico, iniciaron una investigación respecto de las empresas señaladas para posteriormente analizar los antecedentes y establecer eventuales infracciones a la normativa, “detectándose, preliminarmente, la infracción a sus deberes de entrega de información por parte de la empresa Los Guindos, producto de lo cual se le formuló cargos”.

Eso sí, aún resta por conocer qué sucederá con las otras empresas, ya que el análisis por parte de la SEC sigue abierto.

El superintendente (s) de Electricidad y Combustibles, Mariano Corral, dice que “no podemos adelantar eventuales acciones futuras que se puedan adoptar”. Esto, agregó, “en atención a que se trata de una investigación abierta y en curso”.

“Ante incumplimientos normativos, relacionados con el deber de entregar información que tienen las empresas, la regulación contempla formulaciones de cargo y eventuales sanciones administrativas, lo que ha ocurrido en ocasiones anteriores”, sostiene Corral. Sin embargo, añade, respecto de las empresas denunciadas por el Coordinador Eléctrico, “por el momento no se han formulado más cargos”.

Consultado, el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico, Ernesto Huber, recalcó que es muy importante que las empresas propietarias de centrales que operan con diésel tengan la disponibilidad de combustible y la logística preparada para seguir las instrucciones del Centro de Despacho y Control.

“Cuando el sistema tiene situaciones de estrechez y se requieren estas centrales que tienen por lo demás un costo variable más caro en el sistema, es muy importante que las centrales puedan seguir las instrucciones del Centro de Despacho, porque finalmente estamos abasteciendo la demanda en el sistema en situaciones que son de estrechez”, explicó.

El plazo para que la empresa presente sus descargos es de 15 días, desde la fecha de notificación. Una vez recibidos y analizados, se pueden determinar otras diligencias, cerrándose el proceso en una resolución sancionatoria o absolutoria.

Organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico se muda a su nuevo edificio corporativo

Una “nueva casa” tiene el Coordinador Eléctrico, el organismo que supervisa la operación del sistema. En los últimos meses han estado en plena migración de sus equipos a su nueva sede en el parque industrial ENEA. “Estamos desde febrero con el centro de despacho en marcha blanca”, anunciaron. En Apoquindo tienen el centro de despacho alterno y además una sala de crisis en caso que haya alguna dificultad. “Los equipos de ingenieros que trabajan en las distintas gerencias de Operación, Mercado, Planificación y Desarrollo de la Red, Tecnología y Sistemas y la Gerencia de Personas y Administración, además del Consejo Directivo y sus unidades de apoyo, ya están todos trasladados. Ya tenemos todas las instalaciones de las oficinas en uso, en una modalidad de trabajo mixto”, detallaron.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileEnelErnesto HuberSEC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

Energía
03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Minería Internacional
03/11/2025

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile apuesta por el cobalto en minería sustentable y transición energética global

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?