• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Sector acuícola e industria láctea presentes: Endress+Hauser lleva su Automation Day a Puerto Varas
Empresa

Sector acuícola e industria láctea presentes: Endress+Hauser lleva su Automation Day a Puerto Varas

Última Actualización: 03/06/2025 15:50
Publicado el 03/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El evento enfocado en los principales sectores productivos de la zona de los grandes lagos sirvió para que clientes y socios de la compañía pudieran conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías en automatización de procesos industriales.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Como una oportunidad extremadamente provechosa y un excelente espacio para conocer y poder compartir las últimas tendencias en automatización para el sector acuícola y la industria alimentaria en general catalogaron clientes y socios de Endress+Hauser la nueva versión del Automation Day, realizado en el hotel Wyndham (ex hotel Cumbres) de Puerto Varas.

Sector acuícola e industria láctea presentes: Endress+Hauser lleva su Automation Day a Puerto Varas

“Es primera vez que hacemos este seminario acá en la zona y tuvimos una excelente recepción por parte de los clientes”, dijo Óscar Córdova, Food and Beverage Industry Manager de Endress+Hauser, agregando que “es muy importante generar estas instancias, que los clientes nos conozcan y puedan conocer un poco más de nuestros equipos, lo que hacemos, a lo que nos dedicamos, y el aporte que podemos dar como valor agregado a sus procesos”.

Este año, la instancia organizada por Endress+Hauser y Akotek contó con la participación del Dr. Gustavo Parada, ingeniero civil bioquímico de la Universidad Católica de Valparaíso y PhD. del King’s College London, con una trayectoria de 35 años dedicados a la industria salmonera y acuicultura en general.

“La calidad de los equipos y el soporte que tiene (Endress+Hauser), con equipos tan únicos y ligados a información en la nube, no lo había visto antes y lo encuentro fantástico (…). Por ejemplo, tengo clientes que están muy preocupados con optimizar el uso del oxígeno y (Endress+Hauser) tiene monitores en línea para medir la eficiencia en esto”, comentó Parada al terminar su charla magistral “Sistemas de recirculación acuícola (RAS): Avances en su control integral”.

Presencia en la zona

Cristián Asensio, gerente general de Akotek, se mostró satisfecho con la convocatoria al Automation Day, reconociendo el aporte que puede llegar a significar Endress+Hauser para la zona. “Sin duda, es líder de mercado en instrumentación y tiene mucho que decir todavía aquí en la industria acuícola”, señaló.

Durante el evento, se abordaron temas críticos que aplican para todo tipo de industrias, como monitoreo de calidad en línea, eficiencia energética, digitalización de procesos y observación de variables analíticas en tratamiento de aguas.

Marcelo Castillo, jefe de automatización y control de Blumar, manifestó que tanto la empresa como la industria en general han estado haciendo esfuerzos en algunos tópicos que se tocaron en el Automation Day, como el trabajo remoto y poder contar con parámetros de medición online de manera permanente para el análisis de datos. “Y en ese escenario, hemos podido ir instalando instrumentos de la marca Endress que nos han permitido monitorear los procesos, cuestión que nos ha quitado la venda sobre algunas variables que creíamos que se comportaban de una determinada manera, cuando en realidad lo que los instrumentos nos han permitido ver es que era de otra, bastante diferente de lo que esperábamos”.

Algo similar a lo que ha ocurrido con otras empresas del sector. El subgerente de Agua Dulce de Invermar, Arnoldo Barahona, además de resaltar instancias como el Automation Day, “que marcan las nuevas tendencias y hacia dónde va la industria de automatización y control”, relató que la compañía lleva tres años trabajando con Endress+Hauser y “hoy ya tenemos más de 300 sensores instalados en la piscicultura, equipos que nos han prestado un servicio de muy buena calidad, sin fallas y cien por ciento confiables, entregando la seguridad y robustez que siempre buscamos en los procesos”.

Presente también en la cita, Richard Neira, jefe eléctrico de procesos de Colun, precisó por último que “en nuestra industria (láctea) utilizamos casi todos los instrumentos que ofrece Endress+Hauser, partiendo por temas de nivel, flujo, másico, presión, análisis… que nos permiten mejorar la gestión y poder hacer más eficiente el uso de químicos, de agua, de todo aquello que está pidiendo ahora la nueva normativa nacional”.

Etiquetas:Endress+HauserPuerto Varas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?