• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?

Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?

Última Actualización: 14 de junio de 2022 20:09
Cristian Recabarren Ortiz
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Compartir por WhatsApp

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, publicados en 2020 (incluidos en la Estrategia Nacional de Electromovilidad, publicada en enero 2022), el sector de transporte es responsable del 36,6% del consumo energético del país, del cual el 99% corresponde a fuentes derivadas del petróleo, volviéndolo responsable de cerca de un 25,5% del total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Chile.

Lo más leído:

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles
Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?

Esta alarmante cifra fue la promotora de establecer urgentemente una política pública que permita comenzar a normar el consumo energético de este rubro, a fin de aminorar el impacto medioambiental que produce, además de disminuir la dependencia de Chile de combustibles fósiles importados.

Así, y como parte del compromiso adquirido por nuestro país para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, la Estrategia Nacional de Electromovilidad establece que, para 2035, todos los nuevos vehículos livianos y medianos, el transporte público -incluyendo buses y taxis- y la maquinaria de minería y construcción deberán ser cero emisiones. Esta normativa irá avanzando de forma gradual, sumando al 2040 la venta de maquinaria móvil menor (asociada a rubros de construcción, agrícola y forestal) y, al 2045, la venta de transporte de carga y buses interurbanos.

Sin embargo, ante estos nuevos lineamientos, surgen algunas dudas sobre cómo las empresas podrán alcanzar las metas establecidas dado que deberán cumplir con ciertas regulaciones que comenzarán a imponerse, como los requisitos mínimos de eficiencia para los vehículos, costos asociados para que estas nuevas flotas sean asequibles para la ciudadanía y rentables para los proveedores, normativas respecto a la infraestructura y puntos de carga, entre otros factores relevantes.

Sobre este último punto (infraestructura de carga eléctrica), las empresas ensambladoras o importadoras de vehículos deben considerar distintas variantes que entran en juego para poder desarrollar localmente las “estaciones de carga eléctrica” a fin de que los vehículos cumplan con los requisitos exigidos por la ley, y es aquí donde trabajar con un partner que entienda y dé soluciones específicas a las necesidades de la industria es clave.

Ante este panorama, Miguel Oñate, director de de Desarrollo de Negocios de Black & Veatch, destaca que en nuestro país (y en todo Latam) la oferta calificada para realizar desde el diseño de la infraestructura de las estaciones de carga hasta la construcción es realmente baja, si además se evalúa entre las opciones un proveedor con experiencia global y presencia local capaz de unificar todo el know how para la adaptación de las estaciones de carguío necesarias para cada modelo de vehículo.

En este sentido, la compañía resalta como un proveedor calificado en el país gracias a su know how global y experiencia de más de diez años en el mercado local, proporcionando ingeniería interna, permisos locales, coordinación de servicios públicos y gestión de seguridad/construcción para las empresas; lo que les ha permitido entregar una robusta oferta sobre el manejo de programas de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y con celdas de hidrógeno.

No obstante, para alcanzar el cumplimiento de esta meta nacional, Chile también requiere incrementar los puntos de carga necesarios a nivel nacional para satisfacer la demanda que esta migración a flotas limpias implicará, “pero, a diferencia de otros países de la región, Chile cuenta con una gran ventaja para satisfacer esta necesidad gracias a su gran capacidad de generación de energía limpia”, agrega el ejecutivo.

En el caso de los altos costos que aún implica la adquisición de este tipo de vehículos, “es un desafío en el que el Estado debe trabajar para ofrecer mejores condiciones al sector automotor y que las empresas puedan poner en marcha la adquisición de nuevas flotas de vehículos eléctricos que sean accesibles para el consumidor”, añade.

En resumen, para aminorar las cifras de emisión de GEI y el consumo eléctrico que el sector automovilístico genera hoy en día, se hace necesario un trabajo conjunto entre sector público y empresas privadas para cumplir de la mejor forma posible los objetivos propuestos por la Estrategia Nacional de Electromovilidad que, en definitiva, “es 100% alcanzable. El mercado ya está avanzando y va por buen camino; y, como punto a favor, Chile cuenta con capacidades naturales y proveedores altamente calificados para llevar a cabo este proyecto nacional”, finaliza Oñate.

Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sector-de-transporte-en-chile-es-responsable-del-255-de-las-emisiones-de-gei-del-pais-como-aminorar-estas-cifras/">Sector de transporte en Chile es responsable del 25,5% de las emisiones de GEI del país ¿Cómo aminorar estas cifras?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Black & VeatchchileElectromovilidadMiguel Oñate
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antimonio en la sombra: cómo Estados Unidos sortea el veto de China a través de México y Tailandia

Uncategorized
11 de julio de 2025

El auge imparable de los LLMs: cómo la IA redefine el trabajo humano

Mundo
11 de julio de 2025

Alternativas legales y gratuitas a Magis TV en 2025

Mundo
11 de julio de 2025

Las 7 profesiones del futuro que liderará la inteligencia artificial hacia 2030

Mundo
11 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

Tecnología Trolley Assist en Chile logra reducción del 97,6% en emisiones de CO₂ en camiones mineros y promueve eficiencia operativa

11 de julio de 2025
Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

Lundin Mining Amplía Operaciones en Chile: Proyecto Caserones Promete Mayor Producción de Cobre y Desarrollo Sostenible

11 de julio de 2025
Fondo de Trabajadores "El Abra en Acción" 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

Fondo de Trabajadores «El Abra en Acción» 2025: 22 Proyectos Comunitarios Ganadores Impulsarán el Desarrollo en el Norte de Chile

11 de julio de 2025
SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

SAAM inaugura Trapananda en Puerto Chacabuco: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica para una navegación sostenible

11 de julio de 2025
Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

Chile celebra 54 años de la nacionalización del cobre: Un hito que redefinió su soberanía y economía

11 de julio de 2025
Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

Rebaja en la Cuenta de la Luz: Últimos Días para Postular al Subsidio Eléctrico

11 de julio de 2025
Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

Conoce los bonos y beneficios estatales disponibles para familias, mujeres y pensionados

11 de julio de 2025
Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

Revisa los nuevos beneficios para adultos mayores en 2025: montos, requisitos y quiénes califican

11 de julio de 2025
Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

Domina un nuevo idioma con IA: cómo usar ChatGPT y Gemini para aprender

11 de julio de 2025
Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

Segunda cuota del Permiso de Circulación 2025: fechas clave y consecuencias por no pagar

11 de julio de 2025
Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

Incremento a $250 mil en Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave para Beneficiarios

11 de julio de 2025
Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Guía Completa para Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

11 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en julio

11 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?