• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación
Empresa

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Última Actualización: 17/09/2025 02:14
Publicado el 16/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

● El Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2025 revela que el deterioro geopolítico y el aumento de los ciberataques son las principales preocupaciones del sector minero en Chile. Sin embargo, destaca por su alta adopción tecnológica y sólidas políticas de gestión de riesgos.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

En un contexto global marcado por tensiones comerciales y riesgos emergentes, la industria minera en Chile se perfila como una de las más conscientes, y a la vez más preparadas, frente a los desafíos del entorno. Así se infiere del Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2025, elaborado por la Asociación de Auditores Externos de Chile (AE Chile) y la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales.

Sector minero alerta por riesgos geopolíticos y ciberseguridad, pero confía en su preparación

Según el informe, el 47,1% de los ejecutivos mineros encuestados señaló al deterioro geopolítico y geoeconómico como el principal riesgo que enfrenta su empresa, muy por sobre el promedio de otras industrias. La preocupación se acentúa con el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, que el 41,2% considera que aumentará significativamente los riesgos para sus operaciones, ya sea por los costos de los insumos, el acceso a mercados o la incertidumbre internacional.

“El mundo corporativo observa la guerra comercial entre Estados Unidos y China con preocupación: casi ocho de cada diez ejecutivos perciben que eleva sus riesgos, ya sea por mayores costos de insumos o por un acceso más complejo a los mercados internacionales”, señaló Mauricio Villena, decano de la Facultad de Administración y Economía de la UDP.

El riesgo cibernético también irrumpe con fuerza: el 76,5% de los encuestados del sector considera que su empresa está más expuesta al riesgo de ciberseguridad que el año anterior, debido al aumento de ataques sofisticados. En contraste, ningún ejecutivo del sector declaró sentirse menos expuesto.

Pese a este entorno desafiante, la minería destaca por su capacidad de respuesta. El 70,6% de las empresas mineras encuestadas afirma contar con políticas y procedimientos de gestión de riesgos alineados con su estrategia, y más del 82% ya está utilizando soluciones de inteligencia artificial, principalmente en etapa piloto, pero también con aplicaciones generalizadas. Esto sugiere una industria que no solo identifica sus amenazas, sino que avanza con decisión en su preparación tecnológica y organizacional.

“Cuando la regulación cambia rápido o de forma poco predecible, se afecta directamente la capacidad de las organizaciones para planificar, invertir y operar. En ese escenario, contar con una adecuada gestión de riesgos deja de ser una buena práctica para convertirse en una necesidad estratégica”, advirtió Arturo Platt, presidente de la Asociación de Auditores Externos de Chile.

Por otra parte, la minería es la industria que menos percibe el ciclo político nacional como una amenaza significativa: sólo el 17,6% cree que incrementa mucho los riesgos, y el 29,4% considera incluso que puede reducirlosl.

El estudio completo, que recogió las opiniones de 208 ejecutivos y directorios entre el 30 de abril y el 6 de junio de 2025, entrega una radiografía del entorno de riesgos que enfrentan las empresas chilenas. Fue desarrollado con el apoyo metodológico del Observatorio de Contexto Económico de la UDP, y abarcó múltiples sectores, incluyendo minería, energía, banca, retail, construcción, entre otros. Los principales riesgos a nivel general fueron los cambios regulatorios y legales (37%), el riesgo de mercado (34,6%) y la delincuencia y seguridad pública (32,2%).

Este análisis reafirma que la minería chilena, lejos de mirar con pasividad los riesgos, está integrando nuevas tecnologías, estructuras de gestión y capacidad anticipatoria para sostener su liderazgo en un escenario global cada vez más desafiante.

Etiquetas:Riesgos Empresariales 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

Nacional
03/11/2025

Summit Nanotech reduce un 30% el uso de agua en extracción de litio

Industria Minera
03/11/2025

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?