• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad 
Empresa

Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad 

Última Actualización: 13/11/2024 14:57
Publicado el 13/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Este enfoque hacia una minería más inteligente requiere una colaboración estrecha entre las tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (OT).

La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estas innovaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, reduciendo costos y abordando los desafíos medioambientales, claves en el sector. Por esta razón, la integración de diversas tecnologías ha pasado a ser un pilar esencial para maximizar el rendimiento y la competitividad de las operaciones mineras.

Te puede interesar

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito
Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla
Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

El informe «La Minería Inteligente y Operaciones Integradas» de Deloitte (2024) destaca que las tecnologías basadas en datos permiten a las empresas mineras tomar decisiones rápidas y precisas que incrementan la eficiencia, mejoran la seguridad de los trabajadores y promueven la sostenibilidad. Mediante el uso de análisis predictivo y sensores inteligentes, las compañías pueden optimizar la extracción de minerales, anticiparse a riesgos operativos y agilizar los procesos. Este enfoque data-driven aumenta la rentabilidad y también ayuda a las compañías mineras a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con la reducción del impacto ambiental y el uso responsable de los recursos naturales.

Adriana Rivero, Business Development Manager de EcoStruxure Automation Expert en Schneider Electric, subraya que la industria minera se encuentra en un punto crítico en el que la adopción de tecnologías avanzadas es fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad. Por eso, “la integración de estos avances optimiza la producción, minimiza los tiempos de inactividad y reduce los costos operativos”.

Este enfoque hacia una minería más inteligente requiere una colaboración estrecha entre las tecnologías de la información (TI) y las tecnologías operativas (OT). Según Rivero, el verdadero reto es integrar ambos mundos para desarrollar soluciones a medida que impulsen una operación más eficiente, segura y sostenible. «La tecnología ya no es solo un apoyo para las operaciones, es un habilitador estratégico que está redefiniendo la minería tal como la conocemos», añade.

Uno de los ejemplos más innovadores en este contexto es EcoStruxure Automation Expert, una plataforma de automatización industrial de Schneider Electric que revoluciona la manera en que las operaciones mineras gestionan sus sistemas. Esta solución permite a las empresas conectar el hardware y el software industrial de diferentes proveedores de manera fluida, lo que aumenta la productividad, la eficiencia operativa y la agilidad en la toma de decisiones. Además, su capacidad para integrar tecnologías de diversas fuentes facilita una interoperabilidad crucial para la continuidad de las operaciones, incluso en entornos remotos o difíciles.

La transformación digital no solo optimiza cada fase del proceso productivo, sino que también mejora la capacidad de las empresas para adaptarse a las cambiantes normativas medioambientales y los desafíos globales, como la crisis climática. A medida que las minas del futuro adoptan tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización avanzada, el sector minero se posiciona para liderar una nueva era de operaciones más limpias, eficientes y resilientes.

Etiquetas:Schneider Electrictecnologías digitales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

25/10/2025

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

24/10/2025

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?