• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Sector Minero: Balance 2021 y Proyecciones 2022

Sector Minero: Balance 2021 y Proyecciones 2022

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:44
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 14 de febrero de 2022
7 Minutos de Lectura
Sector Minero: Balance 2021 y Proyecciones 2022

Se espera que el precio del cobre se sitúe en un rango entre US$3,9 y US$4,1 por libra, con un mercado en relativo equilibrio, donde el bajo nivel de inventarios le da soporte al precio proyectado.

El balance del año 2021 es de luces y sombras. En efecto, el año pasado el precio del cobre brilló por su nivel, pues alcanzó un valor promedio de US$4,23 por libra, el más alto registro histórico en términos nominales.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles

Sin embargo, al observar esta variable en términos reales, es decir dólares de 2021, se aprecia que la mayor cotización promedio se alcanzó el año 1966, con un valor de US$4,72 por libra, le sigue el registro del año 2011 con US$4,5 por libra y posteriormente los años 1969 y 2007 llegó a valores similares al del año 2021, esto es, US$4,23 por libra.

Fue precisamente la alta cotización del principal producto minero y de exportación, que creció 51% respecto del año anterior, lo que principalmente explica que las exportaciones mineras constituyeran todo un récord, pues alcanzaron a US$62 mil millones de dólares. Asimismo, los envíos del país al exterior lograron el mayor valor histórico alcanzando a US$95 mil millones de dólares.

Por otra parte, el empleo minero registra una importante recuperación. Es así como los últimos datos, correspondientes al trimestre móvil septiembre-noviembre de 2021, que alcanzó a 231.000 trabajadores, muestran que respecto del menor nivel de empleo durante la pandemia, alcanzado en junio de 2020, se han recuperado 46.000 puestos de trabajo de los 49.000 perdidos, ello naturalmente es una gran noticia para Chile, para las regiones del norte y para su minería.

Relacionados:

Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Sin embargo, el PIB sectorial minero registrará una leve disminución en torno a 1%, debido principalmente a menor producción de cobre, molibdeno y plata, en tanto que se observará un incremento en oro y litio.

Por cierto que el alza del precio del cobre es una muy buena noticia para Chile, por cuanto dinamiza la economía y aumenta la contribución de este sector productivo al financiamiento fiscal. Por cada centavo de dólar promedio anual que aumenta la cotización del cobre, Chile incrementa sus ingresos en US$125 millones por exportaciones y el fisco en US$60 millones por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada.

A este respecto, es preciso señalar que el aporte de la minería al financiamiento fiscal, se más que duplicará en relación a la contribución efectuada el año 2020.

Relacionados:

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

El factor China

El incremento en la cotización del metal rojo se explica por diversos factores, entre los que destacan:

La rápida recuperación de China, que desde un crecimiento de 2,3% el año 2020, se elevará a un nivel cercano al 8% el 2021. Los estímulos aplicados por China, en orden a inyectar liquidez, rebaja de impuestos e inversión en infraestructura han tenido un claro efecto, que ha impactado el precio del cobre.

Otro factor ha sido la recuperación de la economía mundial, que luego de una caída de 3,1% el 2020 creció cerca de 5,9% el año pasado. También se debe considerar el optimismo en los mercados mundiales, lo que se refleja en el aumento de los índices bursátiles.

Además, se debe considerar la disminución de inventarios, que entre diciembre de 2020 respecto a igual fecha de 2021 han disminuido 28%, pasando de 265 mil toneladas a 190 mil toneladas.

A lo anterior se agrega la presión de los inversionistas por comprar cobre, que están utilizando como activo de refugio y cobertura ante la mayor inflación.

Sin duda, el principal impulsor ha sido China, que capta el 52% del consumo mundial de cobre.

No obstante, el gigante asiático está mostrando una marcada desaceleración y a este respecto el politburó, máximo organismo de decisión del Partido Comunista chino, en la reunión de comienzos de diciembre pasado, fijó como objetivo la estabilización de la economía, esto se traduce en crecimiento futuro de 5%. Al respecto, China mantendrá su política monetaria expansiva el presente año, ya que busca estabilizar el crecimiento y reducir los costos de financiación para las empresas.

Proyecciones en un escenario incierto

El presente año proyectamos para el sector minero un crecimiento entre 2% a 3%, con una producción de cobre cercana a las 5.800.000 toneladas.

No obstante, una disminución en las leyes del mineral mayor a lo estimado puede afectar la producción, a lo que se agrega el impacto que podría generar el nuevo brote de Covid-19 lo que naturalmente podría reducir marginalmente el desempeño productivo, como también el menor suministro de agua.

Junto con ello, hay que tener presente que este año se consultan cerca de veinte negociaciones colectivas y si eventualmente se producen paralizaciones por este factor, claramente se afectará el nivel de producción.
Se espera que el precio del cobre se sitúe en un rango entre US$3,9 y US$4,1 por libra, con un mercado en relativo equilibrio, donde el bajo nivel de inventarios le da soporte al precio proyectado.

Sin embargo, hay elementos de riesgo que pueden hacer variar esta proyección, me refiero particularmente a los siguientes aspectos:

Riesgos de persistencia de la inflación, lo que obligaría a las autoridades monetarias a restringir la liquidez mediante alzas pronunciadas en las tasas de interés, lo que naturalmente impactaría el desempeño económico mundial. Al respecto, recientemente el FMI recortó su pronóstico de crecimiento económico mundial desde 4,9% a 4,4%.

De mantenerse y profundizarse los problemas que ha generado la cadena de suministros, en términos de costos y tiempos de envíos, es otro factor de riesgo que afectaría el mercado del cobre.

Junto con ello, la propagación del nuevo brote de Covid-19, a través de la variable Ómicron, podría generar una más lenta recuperación de la economía mundial, amenazando la demanda por cobre.

Por Álvaro Merino, gerente de Estudios
Sociedad Nacional de Minería (Sonam
i)

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sector-minero-balance-2021-y-proyecciones-2022/">Sector Minero: Balance 2021 y Proyecciones 2022</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Álvaro MerinochilePortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

Alianza estratégica impulsa ecosistema de Hidrógeno Verde en Valparaíso

23 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

Andes Maq y SANY: Pioneros en postventa estratégica para sectores críticos

23 de agosto de 2025
Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

Oportunidad para profesionales en proEXPLO 2026: ¡Únete al Congreso Internacional!

23 de agosto de 2025
La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

La UC impulsa la innovación y la conexión entre academia e industria social.

23 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?