• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos
Industria Minera

Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos

Última Actualización: 14/04/2025 20:31
Publicado el 15/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector minero de la Región de Coquimbo ha generado 4.470 nuevos empleos, mostrando un crecimiento interanual del 12%, según el último Termómetro Laboral. Este auge demuestra el papel clave que juega la minería en el mercado laboral regional.

Te puede interesar

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Sector minero impulsando el empleo regional

El último informe del Observatorio Laboral Regional (OLR) de la Universidad Católica del Norte ha revelado que el sector minero ha experimentado un crecimiento del 12% en la cantidad de personas ocupadas en la Región de Coquimbo. Actualmente, se registran un total de 41.781 ocupados en el sector, lo que representa el 10,9% del empleo total en la región.

Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos

“El sector minero ha sido un impulsor clave del empleo en nuestra región, ocupando el segundo lugar después del sector Comercio”, según informó el OLR de la Universidad Católica del Norte.

OLR Universidad Católica del Norte
  • El sector minero ha sido responsable de la generación de 4.470 nuevos empleos en la Región de Coquimbo.
  • Esto representa un crecimiento interanual del 12% en la cantidad de personas ocupadas.
  • La minería actualmente emplea a un total de 41.781 personas en la región, lo que equivale al 10,9% del empleo total.

Estos datos demuestran el impacto positivo que la minería tiene en la generación de empleo en la Región de Coquimbo. A pesar de una caída del 0,9% en el índice IMACEC Minero, el sector ha logrado mantener e incluso incrementar su número de ocupados. Por otro lado, el sector de la Construcción ha experimentado una contracción del 12,8% y ha perdido 4.400 empleos en la región.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Francisco Brizuela Tapia, señaló que “este aumento en el empleo y la creación de puestos de trabajo es realmente positivo para nuestra región. El sector minero ha liderado esta tendencia, generando nuevos empleos. También es importante destacar la reducción de la tasa de empleo informal y el aumento en la ocupación formal. Debemos seguir impulsando la economía y creando las condiciones adecuadas para fomentar el crecimiento y la ocupación en todos los sectores”.

Cambio en las horas trabajadas

Aunque el número de personas trabajando ha aumentado, el informe del OLR revela un cambio inédito en las horas trabajadas en la región. Tanto hombres como mujeres han experimentado una reducción en sus horas habituales de trabajo.

De acuerdo con el informe, los hombres han pasado de trabajar en promedio 44,0 horas semanales en 2022 a 43,2 horas en 2025. Por su parte, las mujeres han pasado de trabajar 42,2 horas semanales a 41,4 horas.

Aumento en las tasas de empleo

El informe también destaca un aumento en las tasas de empleo en la Región de Coquimbo en los últimos 12 meses. La tasa de participación laboral ha aumentado en 1,3 puntos porcentuales a nivel regional, con un incremento de 0,6 puntos porcentuales en mujeres y 2,2 puntos porcentuales en hombres. Además, la tasa de ocupación ha registrado un crecimiento de 1,4 puntos porcentuales en la región.

En cuanto a la tasa de desocupación, se ha registrado una disminución de 0,4 puntos porcentuales a nivel regional, y una baja de 0,2 puntos porcentuales y 0,7 puntos porcentuales en mujeres y hombres, respectivamente.

“Estos datos indican una evolución positiva en la dinámica laboral regional, con una reducción en el desempleo y un aumento en las tasas de ocupación”, afirmó Karen Vargas Santander, directora del OLR de Coquimbo.

Karen Vargas Santander, directora del OLR de Coquimbo

El Termómetro Laboral, elaborado por el Observatorio Laboral de Coquimbo, destaca el crecimiento del empleo en el sector minero y los cambios en la dinámica laboral en la región. Este informe mensual es una iniciativa de la Universidad Católica del Norte financiada por la Subsecretaría del Trabajo.

Etiquetas:EmpleoRegión de Coquimbo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos

04/11/2025

Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?