• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Sector minero se prepara para las 29 negociaciones colectivas que enfrentará el 2022
Industria Minera

Sector minero se prepara para las 29 negociaciones colectivas que enfrentará el 2022

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los primeros que vencerán están calendarizados para fines de enero. Sin embargo, son tres las negociaciones que involucran a la mayor cantidad de trabajadores: sindicato minero de Codelco Chuquicamata, la minera AMSA – Centinela y el sindicato de trabajadores N°1 de Codelco Chuquicamata.

Te puede interesar

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Los procesos de negociación colectiva son parte del marco legal de toda empresa con sus trabajadores. Eso no debería generar tensiones entre las partes, sin embargo, no necesariamente es así. Acuerdos a última hora que mantienen en vilo a los trabajadores e incluso algunas negociaciones tienen alcance nacional. Sobre todo, cuando se trata de un sector clave para la actividad económica como la minería.

Para el próximo año el PIB sectorial minero se espera que crezca en torno a 2%, con una producción de cobre, principal producto minero y de exportación del país, cercana a las 5.800.000 toneladas.

Además, desde la industria comentan que el cobre mostrará una recuperación y será un factor de crecimiento de la minería en el 2022, pues la producción de este subsector pasará de 5.650.000 toneladas en el 2021 a 5.800.000 toneladas el próximo año.

Te puede interesar

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

No obstante, hay riesgos y en el sector describen como uno de ellos la“disminución en las leyes del mineral mayor a lo estimado puede afectar la producción, a lo que se agrega un posible rebrote de Covid lo que naturalmente también podría reducir marginalmente el desempeño productivo”.

A ello se suma como factor de preocupación las casi 30 negociaciones colectivas que deben renovarse este 2022, las que, de no llegar a acuerdos, se arriesga a una paralización, afectando el nivel de producción y, por ende, el crecimiento del país.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

Álvaro Merino, gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), sostiene que “se debe tener presente que si debido a las negociaciones colectivas programadas para el próximo año se producen paralizaciones, claramente se afectará el nivel de producción”.

Sin embargo, menciona que “esperamos que este proceso se desarrolle por los cauces normales establecidos para estos efectos, los que naturalmente deben estar centrados en la realidad, considerando por cierto la sustentabilidad, esto es, la situación actual de la compañía minera como también el comportamiento futuro”.

Merino confía en que hay “una fuerza laboral madura, como quedó demostrado durante la pandemia, de modo tal que esperamos que en este procedimiento prime el dialogo, los buenos oficios y los acuerdos”.

14/06/2018 VISITA A MINA SUBTERRANEA DE CHUQUICAMATA, CODELCO CHILE Foto: Mario Téllez / La Tercera

Las principales negociaciones

De acuerdo a la información del Consejo Minero y la Sonami, en 2022 son 29 los contratos colectivos que tiene que volver a negociarse. Los primeros que vencerán están calendarizados para fines de enero. Se trata del sindicato número 2 de Sierra Gorda SCM que involucra a 407 trabajadores. Este mismo mes el sindicado personal administrativo de Quebrada Blanca tiene este mismo proceso, el cual considera a 265 trabajadores.

Pero son tres las negociaciones que involucran a la mayor cantidad de trabajadores. La primera es la que tendrá lugar en agosto. Se trata del sindicato minero de Codelco Chuquicamata. Esta incluye a 887 trabajadores. Seguramente la atención estará puesta en estas tratativas, por la importancia que tiene Codelco para los ingresos del país. En mayo, la minera AMSA – Centinela deberá acordar con el Sindicato de Trabajadores (Operadores) N°1 que reúne a 814 funcionarios. En ese mismo mes, el sindicato de trabajadores N°1 de Codelco Chuquicamata con 813 empleados deberá hacer frente a esta negociación. Y tambipen en mayo el sindicato número 3 de Codelco Chuquicamata negociará junto a sus 767 trabajadores.

Otro antecedente a tomar en cuenta es que del total de negociaciones, 8 corresponden a alguna división de Codelco, generando una mayor atención por parte de la opinión pública. (Ver infografía).

Los otros riesgos para el sector

Si bien estas negociaciones son una señal de alerta en sí mismo, más allá de que son procesos reglados, Merino comenta que estarán presentes otros riesgos para el sector, los que se deben monitorear de cerca.

Uno de ellos es que se produzca una disminución en las leyes del mineral mayor a lo estimado, “puede afectar la producción, a lo que se agrega un posible rebrote de Covid lo que naturalmente también podría reducir marginalmente el desempeño productivo”.

Uno que preocupa a este sector y que los mantendrá atentos es “la alta incertidumbre que genera actualmente la tramitación en el Congreso del denominado proyecto de royalty, como también las futuras normas que sobre minería propondrá la Convención Constitucional, han puesto un compás de espera a la inversión minera”, puntualiza el gerente de Estudios de la Sonami.

Por ello, para Merino “es clave despejar estas incertidumbres a fin de que la inversión en minería se despliegue con fuerza” y califica como “crucial que estas normativas otorguen certeza jurídica, estabilidad y no afecten la competitividad de Chile como país minero”.

Para el ejecutivo “si hacemos bien esta tarea, daremos un impulso robusto a la inversión minera y esta volverá a ser un motor de crecimiento y desarrollo como lo fue en el pasado”.


Calendario de negociones para el sector minero

FechaEmpresaSindicatoNúmero de Trabajadores
ENERO
31.01.2022Sierra Gorda SCMSindicato de Trabajadores N°2 de Empresa Sierra Gorda SCM407
31.01.2022Teck – Quebrada BlancaSindicato Personal de Administración Quebrada Blanca265
MARZO
18.03.2022Sierra Gorda SCMSindicato de Trabajadores de la Empresa Sierra Gorda S.C.M.507
31.03.2022Teck – Quebrada BlancaSindicato de Trabajadores N°2 de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca60
ABRIL
01.04.2022Glencore – Complejo Metalúrgico AltonorteSindicato de Trabajadores552
30.04.2022Codelco – SalvadorSindicatos de Supervisores150
30.04.2022SCM FrankeSindicato Trabajadores N° 1312
MAYO
21.05.2022AMSA – CentinelaSindicato de Trabajadores (Operadores) N°1 Minera Centinela814
31.05.2022Codelco – Gabriela MistralSindicato de Trabajadores259
31.05.2022Codelco – ChuquicamataSindicatos de Trabajadores N°1813
31.05.2022Codelco-ChuquicamataSindicatos de Trabajadores N° 2503
31.05.2022Codelco ChiquicamataSindicatos de Trabajadores N°3767
JUNIO
01.06.2022SCM FrankeSindicato Mina N°22
30.06.2022Compañía Minera del Pacífico –Cerro Negro NorteSindicato Trabajadores Cerro Negro Norte282
30.06.2022Compañía Minera del Pacífico – Puerto TotoralilloSindicato de Trabajadores Puerto Punta Totoralillo81
30.06.2022Compañía Minera del Pacífico – Planta MagnetitaSindicato N°2 de Trabajadores de Planta Magnetita96
JULIO
31.07.2022Codelco – ChuquicamataSindicato N°5220
31.07.2022Codelco – ChuquicamataSindicato N°1 de Antofagasta5
AGOSTO
23.08.2022AMSA – ZaldívarSindicato Supervisores152
31.08.2022Codelco – ChuquicamataSindicato Minero887
Septiembre
30.09.2022AMSA – Minera AntucoyaSindicato Único de Trabajadores Minera Antucoya550
30.09.2022Anglo AmericanSindicato de Supervisores de Empresa Anglo American Chile Ltda.123
30.09.2022Teck – Carmen de AndacolloSindicato de Supervisores y Profesionales de la Compañía Minera Carmen de Andacollo126
OCTUBRE
01.10.2022AMSA – PelambresSindicato de Supervisores169
31.10.2022Glencore – Complejo Metalúrgico AltonorteSindicato de Supervisores149
NOVIEMBRE
15.11.2022AMSA – AntucoyaSindicato de Supervisores110
30.11.2022Teck – Quebrada BlancaSindicato de Trabajadores Compañía Minera Teck Quebrada Blanca83
DICIEMBRE
31.12.2022Anglo American – Fundición ChagresSindicato de Trabajadores Empresa N°1 Minera Anglo American Fundición Chagres Sindicato 276
31.12.2022Teck – Carmen de AndacolloSindicato Empresa Minera Carmen432
Image

Fuente: Consejo Minero y Sonami

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Álvaro MerinoAMSAchileChuquicamataCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?