• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Según estudio Mine 2021 de PwC: Las empresas mineras con mayor calificación ESG superan al mercado
Industria Minera

Según estudio Mine 2021 de PwC: Las empresas mineras con mayor calificación ESG superan al mercado

Última Actualización: 14/06/2021 15:11
Publicado el 14/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Según estudio Mine 2021 de PwC: Las empresas mineras con mayor calificación ESG superan al mercado

Las empresas mineras con altas calificaciones ESG proporcionaron un 10% más de beneficios a los accionistas durante la pandemia

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Los beneficios netos del sector aumentaron un 15%, mientras que la capitalización del mercado subió un 64%, hasta los 1,46 billones de dólares.

Según estudio Mine 2021 de PwC: Las empresas mineras con mayor calificación ESG superan al mercado

La demanda de minerales vitales para la energía limpia se multiplicará por seis

Las empresas mineras con mayor calificación en materia de ESG superaron al mercado en general durante el peak de la crisis del COVID-19, obteniendo un 34% de rentabilidad total media para los accionistas en los últimos tres años, diez puntos porcentuales más que el índice general del mercado.  

Las cifras son del 18º informe anual de PwC sobre las 40 principales empresas mineras (Mine 2021), el cual fue lanzado hoy vía streaming junto a un panel de conversación que tuvo como invitados a Edgar Blanco, subsecretario de Minería; Diego Hernández, presidente de SONAMI; y Gustavo Lagos, profesor del departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

En el evento se presentaron las principales tendencias a nivel mundial de la industria minera. Los beneficios netos del sector aumentaron un 15%, la tesorería aumentó un 40% y la capitalización bursátil se incrementó en casi dos tercios, hasta los 1,46 billones de dólares. 

Las señales de optimismo en el sector son robustas para este 2021, ya que las previsiones indican que las 40 empresas mineras registraron niveles récord de ingresos y EBITDA y el segundo mayor beneficio neto. Además, se espera que la demanda de los minerales que se utilizan en las tecnologías de energía limpia se multiplique por seis en los próximos 20 años.

El estudio también revela que la producción de carbón de las mineras mencionadas cayó un 12% en 2020. Las operaciones cayeron de cinco en 2018 a cero en 2019 y 2020, lo que pone de manifiesto el continuo cambio del sector hacia el beneficio net-zero. 

Germán Millán, socio de PwC Chile, comentó que “el sector minero mundial ha demostrado resiliencia y agilidad en la adaptación de sus operaciones durante la pandemia. Junto con esto, el impulso hacia la sostenibilidad medioambiental ha creado un panorama volátil para las empresas, pero presenta una oportunidad para un cambio transformacional en la industria”. Además, agregó que “el comportamiento histórico del sector demostró que situar la sostenibilidad ambiental en el centro de la estrategia es crucial para lograr el crecimiento. De cara al futuro, está claro que los inversionistas seguirán sintiéndose cada vez más atraídos por las empresas que adoptan activamente las políticas ESG”.

El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, valoró las conclusiones del estudio presentado por PwC y sostuvo que están en línea con los desafíos que está abordando el Ministerio de Minería, particularmente en la elaboración de la Política Nacional Minera 2050. “Las decisiones que debemos tomar hoy pueden impactar nuestra actividad en los próximos 10, 15 a 20 años. Vamos a trabajar desde el Estado, las empresas y la sociedad para que la industria minera siga siendo el carro que impulsa el desarrollo económico de Chile”.

La transparencia fiscal es vital para los ESG

Aunque la transparencia fiscal es una forma fundamental para que las empresas demuestren su compromiso con las cuestiones ESG, sólo el 30% de las 40 principales empresas adoptaron la presentación de informes de transparencia fiscal en 2020. El informe revela que otro 39% de los directores generales de empresas mineras y metalúrgicas están muy preocupados por la incertidumbre de la política fiscal, más del doble que el año pasado (18%). Esto supone un riesgo a largo plazo para el sector.

La transparencia fiscal, una métrica clave en materia de ESG, ofrece a las mineras la oportunidad de destacar sus importantes contribuciones financieras a sus comunidades y las consiguientes mejoras en educación, infraestructuras y calidad de vida. 

pwc-mine-2021Descarga el Informe PwC Aquí

Etiquetas:PwC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?