• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Seguro de Cesantía: Así puedes cobrarlo sin finiquito
Laboral

Seguro de Cesantía: Así puedes cobrarlo sin finiquito

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 13/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Cuando un trabajador es despedido de su fuente laboral, una de las ayudas inmediatas a las que puede acceder es el Seguro de Cesantía, que consiste en los ahorros que acumuló en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) de la AFC mientras estaba trabajando y cuyos montos puede obtener una vez que queda desempleado.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

En detalle, estos ahorros se obtienen mediante cotizaciones que son descontadas de la remuneración bruta del trabajador afiliado a la AFC, tal como ocurre con los descuentos previsionales de la AFP.

Seguro de Cesantía: Así puedes cobrarlo sin finiquito

De esta manera, cuando el empleado pierde su trabajo por causas voluntarias —una renuncia— o involuntarias —un despido o término de contrato—, entonces puede efectuar el cobro de los montos acumulados en su CIC.

¿Puedo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito?

Al terminar una relación laboral, es común que el trabajador y su empleador firmen el famoso finiquito. En este documento, ambas partes establecen compromisos relacionados con eventuales pagos u otras materias. Sin embargo, hay ocasiones en que la instancia de firma del papel no existe.

¿Necesito el finiquito para cobrar el Seguro de Cesantía? Según explica la AFC, las personas desempleadas igualmente pueden cobrar este beneficio, sin necesidad de tener el finiquito. Eso sí, en reemplazo de él, se debe presentar otra documentación que respalde el término de la relación laboral entre el extrabajador y su otrora empresa.

Los papeles que son admitidos por la AFC para ejercer el cobro del seguro son los siguientes:

  • Carta de despido: emitida y firmada por el empleador.
  • Comprobante de carta de despido: emitido por la Dirección del Trabajo.
  • Carta de renuncia: firmada por el trabajador y ratificada por un ministro de fe.
  • Carta de mutuo acuerdo: firmada por el trabajador y el empleador, ratificada ante un ministro de fe.
  • Certificado de término de relación laboral emitido por la Inspección del Trabajo.
  • Declaración jurada electrónica, emitida por la Dirección del Trabajo.
  • Carta de autodespido o despido indirecto: firmada por el trabajador.
  • Comunicación de término de relación laboral por quiebra del empleador.
  • Conciliación ante la Dirección del Trabajo.
  • Contrato de trabajo menor a 30 días.
  • Acta de avenimiento.
  • Acta de comparecencia o conciliación judicial.
  • Sentencia judicial.
  • Demanda laboral.
  • Contrato de trabajo y liquidación de sueldo de trabajadores portuarios.

¿Cómo se cobra el Seguro de Cesantía sin finiquito?

El proceso de cobro se puede efectuar presencialmente en las oficinas de la AFC, pero la recomendación es efectuarlo mediante Internet, visitando la Sucursal Virtual de la administradora.

En esa plataforma, la o el usuario puede ingresar con su Clave Única o su Clave AFC, luego pinchar en la opción «Cobro del seguro» y después en «Comenzar solicitud de cobro».

Durante este trámite, la persona tendrá que adjuntar el finiquito o alguno de los otros documentos antes mencionados —según corresponda—, con todas sus páginas por ambos lados.

Adjuntados los papeles, el solicitante podrá revisar la simulación de pago, así como los montos y las fechas en que los recibirá. El último paso consiste en confirmar los datos de transferencia, es decir, ingresar los datos de la cuenta bancaria en la que será depositado el seguro.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:AFCCesantía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?