Viajar fuera de Chile es una experiencia única, pero también implica enfrentar reglas y riesgos diferentes según el destino. Cada vez más países exigen contar con un seguro de viaje internacional para permitir la entrada de turistas, y en muchos casos es la única forma de acceder a asistencia médica sin pagar costos altísimos.
¿Qué es un seguro de viaje internacional?
Es una póliza diseñada para quienes viajan fuera de su país de residencia. A diferencia de un seguro nacional, cubre emergencias en el extranjero como:
- Atención médica en hospitales y clínicas internacionales.
- Gastos por accidentes o enfermedades repentinas.
- Repatriación sanitaria en caso de emergencias graves.
- Pérdida de equipaje y documentos.
- Cancelaciones de vuelos o interrupción del viaje.
Países que exigen seguro de viaje internacional en 2025
En 2025, varios destinos populares para los chilenos lo consideran obligatorio:
- Europa (espacio Schengen): exige cobertura mínima de 30 000 €.
- Cuba: pide seguro médico válido durante toda la estadía.
- Costa Rica, Ecuador y Argentina: recomiendan seguro médico y en algunos casos lo solicitan para estadías largas.
- Estados Unidos y Canadá: no lo exigen oficialmente, pero el costo de la salud es tan elevado que viajar sin seguro es un gran riesgo.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje internacional desde Chile?
Los precios dependen del destino, la duración del viaje y la edad del viajero. En promedio:
- Latinoamérica: desde $15.000 CLP por una semana.
- Europa: entre $50.000 y $80.000 CLP para viajes de dos semanas.
- EE.UU. y Canadá: desde $70.000 CLP por una semana, con coberturas superiores a USD 100.000.
Opciones disponibles en Chile incluyen BICE Seguro de Viaje, Seguro de Viaje Falabella y comparadores como Compara Online que permiten encontrar planes adaptados a cada destino.
Coberturas recomendadas para viajes internacionales
Al elegir un seguro internacional, conviene considerar:
- Cobertura médica mínima de USD 30.000 para Europa.
- Cobertura ampliada de USD 100.000 si el destino es EE.UU. o Canadá.
- Protección ante cancelaciones de vuelos.
- Cobertura por deportes de aventura si se planean actividades como esquí o buceo.
Cómo elegir el mejor seguro de viaje internacional
- Revisa las exigencias del país al que viajas.
- Compara precios y coberturas en plataformas como Compara Online.
- Verifica que el seguro ofrezca atención en español las 24 horas.
- Elige planes que permitan extender la cobertura si decides quedarte más tiempo.
Experiencias reales de viajeros chilenos
- “Al llegar a Madrid me pidieron el certificado del seguro en inmigración, de lo contrario no podía entrar.”
- “En Nueva York tuve una emergencia médica y el seguro cubrió más de USD 15.000 en hospitalización.”
Contar con un seguro de viaje internacional no solo facilita el ingreso a muchos países, también garantiza tranquilidad frente a cualquier imprevisto. Viajar con protección hoy es una inversión necesaria para disfrutar plenamente de la experiencia en el extranjero.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/seguro-de-viaje-internacional-guia-2025-para-chilenos-que-planean-viajar-al-extranjero/">Seguro de viaje internacional: guía 2025 para chilenos que planean viajar al extranjero</a>