Seis startups se unen al programa Mining Tech Accelerator en busca de revolucionar el sector minero, destacando la presencia de una empresa chilena.
Innovación sostenible para la industria minera
El programa Mining Tech Accelerator ha seleccionado seis empresas emergentes para liderar la transformación del sector minero hacia soluciones sostenibles y digitales de alto impacto. Esta nueva cohorte cuenta con la participación de una empresa chilena, resaltando la diversidad y el potencial de la innovación en la industria.
Perfil de las startups destacadas
Hades Mining: energía geotérmica y minerales críticos
La firma alemana Hades Mining encabeza la iniciativa con su tecnología de perforación láser, que promete potenciar la extracción de calor geotérmico y minerales en profundidad, reduciendo la dependencia de cadenas de suministro convencionales.
«El enfoque innovador de Hades Mining podría revolucionar la extracción de recursos en la industria minera», afirmó un experto en tecnología minera.
Experto en tecnología minera
FAST Metals: recuperación de metales desde residuos
Desde Nueva York, FAST Metals propone un proceso químico revolucionario para extraer metales críticos a partir de residuos industriales, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente para la recuperación de recursos.
- Recuperación de hierro, aluminio, escandio y titanio.
- Enfoque en reutilización de residuos para reducir la huella ambiental.
Foray Bioscience: semillas fabricadas para restaurar bosques
La startup Foray Bioscience, proveniente del MIT, desarrolla semillas especiales para fomentar la revegetación a gran escala, abordando la pérdida de biodiversidad forestal con innovación y sustentabilidad como protagonistas.
«La restauración forestal precisa de soluciones innovadoras como las de Foray Bioscience para lograr un impacto duradero en la biodiversidad», expresó una ecologista reconocida.
Ecologista reconocida
DNAir y Spoor: monitoreo ambiental avanzado
Las empresas DNAir y Spoor proponen tecnologías disruptivas para el monitoreo ambiental, mediante la detección de especies invisibles y el uso de inteligencia artificial para la gestión efectiva de la biodiversidad en entornos mineros y naturales.
Namu Robotics: reforestación autónoma con robots
La chilena Namu Robotics lidera el camino en reforestación con robots inteligentes, marcando una tendencia hacia la restauración de zonas boscosas de manera eficiente y sostenible.
Aceleración tecnológica y visión de futuro
El programa Mining Tech Accelerator ofrece a estas startups oportunidades únicas de aceleración tecnológica, mentoría especializada y acceso a entornos mineros reales para validar sus innovaciones. Esta sinergia entre emprendimiento y minería sienta las bases para una transformación significativa en el sector, impulsada por la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad.
Participación en eventos globales
Los fundadores de estas startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el International Mining and Resources Conference + Expo (IMARC) en Sídney, consolidando su presencia en la escena internacional de la minería y exponiendo al mundo las soluciones innovadoras que están gestando para redefinir la industria.