• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Seis proyectos mineros rechazados ambientalmente durante este gobierno: el vuelco que afectó a Anglo American
Industria Minera

Seis proyectos mineros rechazados ambientalmente durante este gobierno: el vuelco que afectó a Anglo American

Última Actualización: 22/07/2022 13:01
Publicado el 22/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de continuidad operacional de El Soldado, por US$ 40 millones, tenía el respaldo del Sistema de Evaluación Ambiental y 11 servicios gubernamentales. Sin embargo, esos mismos servicios votaron en contra. “Nos parece una muy mala señal que en el último tiempo se haya rechazado una importante cantidad de proyectos”, dice Diego Hernández, de Sonami. «En el contexto macroeconómico actual del país, es clave poder entregar señales de certeza a las inversiones mineras», agrega Joaquín Villarino, del Consejo Minero.

Te puede interesar

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026
SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

Un nuevo traspié sufrió Anglo American. A la decisión de la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de calificar desfavorablemente el Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto más ambicioso en Chile, Los Bronces Integrado, que considera una inversión de US$ 3.000 millones, se sumó ahora la el rechazo a otra de sus iniciativa en carpeta: la continuidad operacional Fase V de El Soldado, que contempla una inversión de US$ 40 millones y se ubica en la región de Valparaíso.

Seis proyectos mineros rechazados ambientalmente durante este gobierno: el vuelco que afectó a Anglo American

El proyecto llegó a la Comisión de Evaluación Ambiental con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, luego que el SEA recomendará aprobar su Declaración de Impacto Ambiental (DÍA) y tras recibir el visto bueno de 11 servicios que participaron en la evaluación ambiental. Sólo la Gobernación Regional de Valparaíso, que encabeza Rodrigo Mundaca -ex líder del del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima)- se manifestó disconforme.

Se trata del sexto proyecto minero que es rechazado por el gobierno que encabeza el presidente Gabriel Boric. Cada uno de los funcionarios que emitieron su voto en contra del proyecto El Soldado de Anglo American fueron nombradas bajo su administración.

Según la transmisión por redes sociales de la sesión la votación en la Comisión de Evaluación Ambiental, Coeva, de Valparaíso, el proyecto tuvo solo dos votos a favor (el propio SEA y el Seremi de Economía) y 10 votos en contra. Los servicios públicos que rechazaron la DIA del proyecto de Anglo American fueron la delegada presidencial y los seremis de Minería, Medio Ambiente, Salud, Energía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Transportes y Desarrollo Social.

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, declinó comentar por qué voto en contra del proyecto.

Mediante una declaración pública, Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile dijo: “Esta decisión nos llama profundamente la atención, toda vez que el proyecto contaba con un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) que recomendaba su aprobación, y fue visado sin objeciones por todos los servicios que participaron en el proceso de evaluación. Además, cuenta con todos los permisos sectoriales que fueron otorgados en el proceso”.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente declararon su interés por “fortalecer la institucionalidad ambiental y, en particular, la evaluación ambiental de los proyectos, otorgando certezas tanto a los titulares como a las comunidades”. Y agregaron: “En lo que va de este año 2022 se han calificado 248 proyectos, de los cuales se han aprobado 219 (88%) con un monto equivalente a 7.091 millones de dólares en inversión. De los casos en que la decisión de la Coeva ha sido distinta a la recomendación del SEA, los que han cambiado de rechazo a aprobación es similar a los que han cambiado de la aprobación al rechazo”.

A fin de revertir el rechazo de la Coeva, Anglo American podría interponer un recurso jerárquico ante la dirección ejecutiva del SEA, cargo en el que la actual administración nombró a la abogada Valentina Durán.

Seis proyectos mineros rechazados

Desde el 14 de abril al 19 de julio han rechazado seis proyectos de inversión mineros, cinco de los cuales contaban con un ICE favorable, recomendando su aprobación: Minera San Cayetano (US$20,5 millones); Exploraciones Ricardo II (US$1,1 millones); Fenix Gold (US$206 millones); Los Bronces Integrado (US$3.000 millones); Plan de Desarrollo LP Minera Cerro Negro S.A. (US$22 millones) y Fase V de El Soldado (US$40 millones). Las seis iniciativas suman una inversión de US$3.290 millones.

Diego Hernández, presidente de Sonami, lamentó la decisión de la Coeva. “Nos parece una muy mala señal que en el último tiempo se haya rechazado una importante cantidad de proyectos no solo de desarrollo futuro minero, sino que también de continuidad operacional, cuya alternativa no es otra que el cese de las operaciones. Ya van al menos 6 proyectos mineros rechazados en los últimos dos o tres meses. En el caso de El Soldado, este era un proyecto que contaba con un ICE positivo del SEA”, acotó.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero dijo confiar “que las instancias de revisión del proyecto puedan aclarar las preocupaciones y observaciones que condujeron a esta decisión”. Y agregó: “Particularmente en este caso, que se trata de un proyecto de continuidad operacional, que cuenta con la recomendación de aprobación y oficios favorables de todos los servicios que fueron parte del proceso de evaluación ambiental. Es fundamental la disposición de la autoridad para dirigir un proceso de evaluación que no deje dudas del cumplimiento de las exigencias de sustentabilidad y estándares ambientales con los que opera la gran minería en Chile. En el contexto macroeconómico actual del país, es clave poder entregar señales de certeza a las inversiones mineras, tanto de proyectos en ejecución como en evaluación”.

Por su parte, el ex ministro del Medio Ambiente del segundo mandato del presidente Sebastián Piñera, Javier Naranjo, opina que “el rechazo de El Soldado no tiene sustento técnico, porque fue el SEA de la Región de Valparaíso quien recomendó técnicamente la aprobación del proyecto, porque cumple con la normativa ambiental y tuvo participación ciudadana. Más de 200 observaciones se recibieron y sin embargo, la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso decide rechazarlo. Es un poco inexplicable, y esto obedece a mi juicio a una decisión de carácter político que va dejando en evidencia cuál es la posición política del gobierno frente a este tipo de proyectos. Esto es muy grave porque un proyecto que cumple con la normativa ambiental de acuerdo a lo que el mismo SEA ha dicho en su ICE, debe entonces ser aprobado, porque es la evaluación técnica la que debe primar y no los criterios políticos”.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChileDiego HernandezEl SoldadoFénix GoldLos Bronces IntegradoPortadaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

Industria Minera
05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?